Política Portada rotador 

Descalifican a candidato independiente

Aguascalientes, Abril 06 (2015).- Domingo Rincón Hernández, candidato independiente que buscaba una diputación federal quedó fuera de la contienda electoral luego de que el Instituto Nacional Electoral (INE), detectara irregularidades en la documentación requerida, informó el delegado, Ignacio Ruelas Olvera, quien agregó que la entidad tendrá un proceso electoral sin candidaturas independientes. Ruelas Olvera, precisó que la descalificación principalmente obedeció a que no alcanzó el número mínimo de firmas que establece la legislación en la materia, de tal suerte que su registro fue inconcluso por lo que no podrá participar…

Leer más
Elección 2015 Portada rotador 

Pide @INEAGS a Candidatos y Partidos Políticos ganarle al abstencionismo

Aguascalientes, Abril 05 (2015).- El Instituto Nacional Electoral de Aguascalientes se encuentra listo para el proceso electoral del presente año, su titular, Ignacio Ruelas Olvera, manifestó que luego de cumplirse en tiempo y forma los registros de candidatos, todo está preparado para que las fuerzas políticas y sus abanderados realicen la parte que les corresponde en tanto el INE, garantiza transparencia e imparcialidad. “Desde el primer instante de este domingo 5 de abril que inician las campañas electorales para renovar en el caso de Aguascalientes 3 distritos electorales y en…

Leer más
Política Portada rotador 

Gobiernos podrán entregar obras durante campaña @INEAGS

Aguascalientes, Abril 01 (2015).- Durante las campañas políticas -que inician este próximo cinco de abril- para elegir a diputados federales de los tres distritos, tanto el Gobierno Estatal como el Municipal podrán hacer entrega de obras de infraestructura o beneficios para la ciudadanía, siempre y cuando éstos no sean promovidas por el partido político de procedencia de los gobernantes. Ignacio Ruelas Olvera, presidente del Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE), explicó que la ciudadanía tiene derecho a gozar de las obras que son pagadas con recursos públicos -es decir,…

Leer más
Política Portada rotador 

Responde @INEAGS al @PANAGSOFICIAL

Aguascalientes, Marzo 31 (2015).- El Partido Acción Nacional (PAN) no ha formulado adecuadamente las denuncias presentadas ante el órgano electoral, motivo por el cual éstas han sido desechadas, así lo indicó el presidente del Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE), Ignacio Ruelas Olvera. “Digamos que eso es vituperio en voz propia pero hechos son amores, yo he trabajado procesos electorales en Aguascalientes, en el Distrito Federal, Guanajuato y Nuevo León; y fui asesor de Naciones Unidas para organizar las elecciones presidenciales de 2001 en Perú y hasta ahorita mi…

Leer más
Opiniones 

Tips para política virtual

La realidad es aquello que acontece de manera verdadera o cierta, se opone a fantasía e ilusión. ES lo que existe efectivamente. Empero, vivimos una época en la cual la realidad virtual nos ha alcanzado a todos de manera digital y analógica, sus avenidas han sido iluminadas por lucidez tecnológica que invita a una arremetida valiosa para hacer política de nuevo cuño. ¿A qué se refiere la realidad virtual?, a una tecnología que evoluciona a la velocidad de la luz, una realidad más que rápido o instante. Su concepto es…

Leer más
Política Portada rotador 

En el @INEAGS no hay denuncias contra el @PRIAguas

Aguascalientes, Marzo 24 (2015).- A las oficinas del Instituto Nacional Electoral (INE), no ha llegado la denuncia dada a conocer en los medios de comunicación por parte del Partido de la Revolución Democrática (PRD), en contra del Partido Revolucionario Institucional (PRI) por la presunta entrega de calentadores solares con fines electoreros. Ignacio Ruelas Olvera, presidente del Consejo Local del INE, detalló que hasta donde conocen del tema, la Secretaría Estatal de Medio Ambiente ha respetado el número de calentadores entregados hasta antes de iniciar con las campañas electorales. Agregó que…

Leer más
Opiniones 

Hospitalidad polìtica

Hospitalidad, del latín hospitalĭtas, -ātis. Hospes = huésped. La real academia de la lengua nos dice: virtud que se ejercita con peregrinos, menesterosos y desvalidos, recogiéndolos y prestándoles la debida asistencia en sus necesidades; buena acogida y recibimiento que se hace a los extranjeros o visitantes; estancia de los enfermos en el hospital. La palabra hospedaje de la misma familia nos dice, alojamiento que se da a una persona en una casa o un establecimiento público; lugar donde se da este alojamiento; también la cantidad de dinero que se paga…

Leer más
Opiniones 

Un tema para campañas electorales @INEAGS

Corrupción. La Real Academia de la Lengua Española, nos dice que es la acción y efecto de corromper; corromper, refiere: alterar y trastrocar la forma de algo; echar a perder, depravar, dañar, pudrir; sobornar a alguien con dádivas o de otra manera; pervertir o seducir a alguien; estragar, viciar. Extraviar las costumbres, el habla, la literatura; incomodar, fastidiar, irritar; oler mal. Una causa en corrupción es la ambición, una manía desmedida de tener. Es preciso hacer el examen que Victoria Camps propone en “El gobierno de las emociones”, investigar la…

Leer más
Política Portada rotador 

Medios no son tribunales @INEAGS

Aguascalientes, Marzo 09 (2015).- El presidente del Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE), Ignacio Ruelas Olvera, mandó un mensaje a los dirigentes de los partidos políticos sobre que los medios de comunicación «no son tribunales» para exponer sus denuncias. «Los partidos políticos, lo convoco como autoridad, deben ir a la oficialía electoral, a los órganos electorales y a los tribunales, no a los medios». Ruelas Olvera indicó que los medios de comunicación son una esfera de la democracia que permiten que «lo público se haga frente al público», más…

Leer más
Opiniones 

La ciudadanía y las urnas @INEAGS

Una de las constantes de la discusión colectiva, sin duda, es la corrupción. Un fenómeno nada menor y dañino. Es como la humedad, aparece por todos los lados. La corrupción es el tema que inhibe las mejores sinergias que las personas pueden aportar, antes de la deliberación esa persona ya está agotada. La tangente de solución, como por ejemplo, otorgar un castigo por un mal desempeño gubernamental o el rechazo a la corrupción que, no sólo el elector, sino las mayorías, como lo demuestran todos los indicadores de estos tiempos,…

Leer más
Política Portada rotador 

No encuentra INE a 15 mil aguascalentenses

Aguascalientes, Marzo 05 (2015).- El Instituto Nacional Electoral (INE) no localiza a poco más de quince mil electores, el Vocal Ejecutivo, Ignacio Ruelas Olvera, señala que los ciudadanos pudieron haber emigrado y es por ello que no se les ha podido localizar para realizar la renovación de credencial de elector 09. Ruelas Olvera, dijo que es penoso que por un lado las autoridades gubernamentales presuman que la entidad no es exportador de migrantes, «que aquí no hay braceros y a lo mejor sí porque hemos notificado a los ciudadanos 09…

Leer más
Política Portada rotador 

@INEAGS lanza advertencia a funcionarios federales

Aguascalientes, Enero 17 (2015).- El vocal ejecutivo de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Aguascalientes, Ignacio Ruelas Olvera se reunió este fin de semana con delegados federales en la entidad para hablar acerca de la participación de los funcionarios públicos durante el Proceso Electoral Federal 2015, con el objetivo de que mantengan un comportamiento imparcial con respecto a los partidos y especialmente durante las campañas electorales, tanto en lo que se refiere a la utilización de recursos públicos como a su participación en actos de proselitismo. Durante…

Leer más
Política 

Arrancan precampañas @INEAGS

Aguascalientes, Enero 10 (2015).- Las precampañas electorales para el Proceso Electoral Federal 2014-2015 iniciarán este sábado 10 de enero y concluirán a más tardar el 18 de febrero, como parte del calendario para la elección de diputadas y diputados federales el 7 de junio próximo. A partir de este sábado, los aspirantes de los partidos políticos nacionales, con base en sus estatutos, participarán en un proceso que culminará con la selección final de candidatos a diputadas y diputados por el principio de mayoría relativa. A más tardar el 23 de…

Leer más
Opiniones 

¡Ya basta! @INEAGS

Hemos permitido una ruptura de lo cotidiano, en una violencia que no se puede ocultar, hay una depredación social a gran escala. En lo inmediato se perturban nuestras actividades del día a día, en la familia, los barrios, las ciudades, el país. Los continentes se dieron cuenta. El mundo de la intimidad se traslada a otro mundo que se opone a la cotidianidad, dice Kosik en la “Dialéctica de lo concreto”. Se trata de mucha violencia mostrada en “ABC, Tlatlaya, Ayotzinapa”… y contando. En la base de la democracia y…

Leer más
Opiniones 

Experiencia de lo electoral

La Reforma Política 2014 nos acerca a las nociones de comprensión y aplicación; es decir, una interpretación de la experiencia, idea que se distingue de la objetivación propia de las ciencias naturales y de la historia. La experiencia, vista así, se refiere a algo que no es como hemos supuesto, pero que logra una unidad con nosotros. Esta experiencia busca un reconocimiento de sí mismo a partir de lo infrecuente. Pero no se resuelve en un saber absoluto de identidad de conciencia y objeto. G. Gadamer establece: “la esencia de…

Leer más
Política 

Denuncian “acarrero” en elección perredista

Aguascalientes, Septiembre 07 (2014).- Al reanudar la Sesión Extraordinaria el delegado del Instituto Nacional Electoral (INE) en Aguascalientes, Ignacio Ruelas Olvera, informó que una de las incidencias más alta durante el proceso electoral interno del Partido de la Revolución Democrática (PRD) ha sido la denuncia vía telefónica de “acarreo”, la cual ha sido atendida de manera inmediata. A fin de garantizar los principios de certeza y legalidad, en el ejercicio de la función electoral en lo relativo a la organización de las elecciones de dirigencias de Partidos Políticos, Ruelas Olvera…

Leer más
Opiniones 

Candidaturas Independientes II

Candidaturas Independientes es un concepto que no puede equivocarse, ya no hay tiempo, las tecnologías de la información y la comunicación, han creado un nuevo mundo, sería amoral que se conviertan en un distractor. Son ruta democrática que convive con partidos políticos. Reflexionar la importancia y eficiencia de una candidatura independiente, es el tema. Adela Cortina (2008) define el capital ético como: “conjunto de valores morales por los que una sociedad apuesta y son imprescindibles para construir un mejor futuro”. Pone el dedo en la llaga; la política, independientemente de…

Leer más
Opiniones 

Candidaturas Independientes I

El H. Congreso del Estado el 15 febrero de 2013 me distinguió como invitado a un diálogo sobre candidaturas independientes, fue un honor compartir la reflexión con personas expertas en el tema. La Soberana Representación Popular tiene para mí un respeto supremo, es la instancia institucional donde se construye convivencia y fórmulas colectivas. En ese conversatorio hilvané las ideas a partir de: Ciudadanía, es la asignatura pendiente si queremos la verdadera transformación social. En ello está el problema. Es preciso desterrar mitos, fantasmas, miedos. Hegel, por ejemplo, pregonó que la…

Leer más

MORENA en Aguascalientes

El Joven estudioso José Luis Macías Alonso en su entrega para El Heraldo de Aguascalientes de la sema próxima pasada, dice: “Aunque yo no esté para contarlo”, la entrada es clara. En su discurso arremete contra el sistema de partidos en nuestro país.Dice:“todo pareciera indicar que lejos de ser un avance democrático será un avance demagógico…”. Todo su discurso es respetable, en tanto que es su forma de pensar, pero no es voz del Oráculo. Encuentro con tristeza que para élsolo debería haber dos partidos, incluso uno. “En primer lugar…

Leer más

Juego e identidad

Para México se acabó el mundial de fútbol en un juego que para legos y especializados está lleno de contradicciones, el arbitraje, la ofensiva, la estrategia… No se trata que todo lo que disponen los directores técnicos está mal. Ese deseo de dirigir colectivamente a la selección nacional es consustancial a nuestra cultura, una mala práctica, para revisar estos comportamientos procuremos la re-lectura del libro “El Laberinto de la soledad”, Octavio Paz. La solución cómoda desde la pluma parece fácil, seguro no lo es, pero lo que es esencial es…

Leer más

El strip-tease del poder

Tengo para mí, que la “transparencia” como la handemandado organizaciones no gubernamentales ycomo la acogen políticos en ejercicio oficial, no es la solución. Así no podrá ser valor colectivo.  La transparencia se hades-confeccionado con tanta liturgia. La gerencia de autoridad se vuelve teatral con presunción de claridad, una obscenidad igual a la comedia de las ideologías y las burocracias cuyas angustias llegaron al terrorismo. Cuando se agotael argumento, justificación y motivación, exigencia constitucional a todo acto de gobierno, la muletilla es: “… por transparencia”. Una suerte de “strip-tease”de la responsabilidad…

Leer más

Diseño de conceptos institucionales

En la vida institucional, imaginación, creatividad, diseño… se conjunta con esperanza, ideales, fe en el porvenir; y estos a su vez se conjugan con necesidad, prevención y atención. Uno de los ejes está en lo que se conoce como el Valor Público, que entre otras cosas, es una dínamo de riqueza institucional (único patrimonio del pueblo). La producción de Valor Público no solo genera un derecho, implica una seria obligación de quienes hacen la institucionalidad, es decir, el factor humano manifestado por habilidades, competencias, ética, moral, profesionalidad…, de funciones y…

Leer más

Gerencia y discusión política

Una nota clave de procedimiento electoral es su gerencia, pues eso es en esencia, los grupos “parlamentarios” se lo han quitado, lo han dejado y permiten que se muestre como un proceso de discusión. La democracia como forma de vida tiene en la base el diálogo, el debate; pero la organización de procesos electorales es éticamente gerencial. La razón es simple, el Servicio Profesional Electoral Nacional y los trabajadores de la rama administrativa trabajarán para la política pragmática de la hostilidad por el poder público que es una competencia la…

Leer más

Bullicio de las imágenes

Vivimos y padecemos un nuevo mundo, virtualidad de escándalo y espectáculo. Heráclito se revela a cada instante: todo cambia. Decía mi Papá, lo único que no cambia es que todo está cambiando. La mudanza es dínamo de la vida. Es precisamente en el cambio dónde debemos apuntalar, creatividad, talentos, competencias… para que los cambios sean lo más estimados, que contengan valores. Unos de esos cambios los engendró en calidad de monstruos,como se manejan son nuestro gran inconveniente; tienen un aliado: la moda,un arquitecto que ha diseñado y colaborado en erigir…

Leer más

Ruta normativa para satisfacción colectiva

El legislador está equivocado (creo), no se trata de un electrocardiograma al procedimiento electoral, sino las consecuencias que puede tener sobre “la confianza construida en más de 23 años”, como sostiene José Woldenberg. Es el tema de la transición del Instituto Federal Electoral al Instituto Nacional Electoral. Toda crisis experimenta y juega, dice Ortega y Gasset, nos lleva a mejor o a peor, todo depende de quién gobierna la circunstancia, las crisis nos prueban, tantean a las instituciones, examinan el valor de las palabras… La crisis florece entre palabras. Debate…

Leer más

IFE sembrador de confianza y vida corta

Para todos los trabajadores del IFE/INE ejemplo moral y ético  La vida pública de 1977 no escuchó las voces que demandaron un cambio de modelo político. Una década más tarde un sistema simulado de expresión política fue sustituido por un sistema de partidos expresión de pluralidad política, ideológica, social, económica, cultural, de la sociedad mexicana. Un rasgo de transición democrática fue: la competencia arribó al escenario político. La contienda requirió un servicio civil de carrera: el Servicio Profesional Electoral que escribió las “partichelas” de cada procedimiento electoral, para que al…

Leer más

Carlos de la Madrid Virgen, honra la vida

Para Mely Guedea; Para Mely, José Antonio, Carlos, de la Madrid Guedea; Para Misael, primero de nueva generación. El pasado 2 de abril la Universidad de Colima otorgó Doctorado “Honoris Causa” a Carlos de la Madrid Virgen. Un reconocimiento pleno de verdad, veracidad, dignidad y calor humano de la palabra. El Rector y el homenajeado nos invitaron de manera especial a Lucero y al que escribe a la sesión solemne del Consejo Universitario. Abogado por la Universidad Autónoma de Guadalajara, Carlos es un conjunto de valores y virtudes que lo…

Leer más

Primero es el 1, luego el 2, y no hay 21

La estructura del silogismo dejó como herencia cultural una idea que la vida es así, premisas y conclusiones. Ese paradigma nos ahoga en nuestras consideraciones de la vida diaria. Hemos puesto altar a la idea de que la democracia es la medicina de todos los males, nada más erróneo. Primero es la educación y la cultura, luego la democracia. La segunda se erige sobre las primeras. Ni Derecho, ni instituciones, ni Estado democrático, pueden legitimarse en la teología, la metafísica o en los meta relatos, estos y otros conceptos del…

Leer más

¡Es filósofo!

Luis Villoro Toranso, navegapor los caminos de un incognoscible viaje sin retorno, como estudioso de Descartes, supo que el matrimonio cuerpo-mente le llega el tiempo del divorcio. 1922 lo vio nacer en España, inició su temporalidad, que concluyó este2014. Cumplió, lo hizo bien, muy bien; construyó un edificio sólido de reflexiones, meditaciones, estudios, crítica… hizo filosofía, disciplina que aterra algunos poderosos provisionales que tienen la convicción “que los filósofos nada aportan”. Villoro Toranso obtuvo su licenciatura y doctorado en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, de la…

Leer más

Incertidumbre e irritación

Padecemos violencia e inseguridad y no lo pensamos como política pública, más aun eludimos contexto y educación en su entraña. Lo dejamos como cosas de policías. El pasado siglo nos diolaúltima etapa de las certezas. La velocidad de la luz nos ha dejado perplejos ante la realidad, por un lado la realidad que aprendimos por siglos y por otro la realidad virtual, hacerlas convivir es el reto.Encendemos una pantalla y no sabemos si se estáerigiendo odesmantelando la realidad. Como serpiente amenazante las imágenes nos interpelan en lenguajes binarios, colorimétricos, códigos…

Leer más

TUPISAMA, todos unidos por la Iglesia de San Marcos

No podemos estar exentos de la dinámica transformación de la cultura y sus impactos en hábitos, ideas, incluso, en las maneras de ser y de hacer las cosas. La cultura es un ente vivo, cambiante, transformador, pero es celoso, no tolera olvido, tampoco indiferencia. La cultura tiene un devenir dispuesto a la innovación, actualiza y justifica todo cambio en la realidad, incluso para inventarla.¡Claro la cultura siempre beneficia! El Templo de San Marcos trazó para la vida de Aguascalientes una historia de suma importancia desde su espacio catalizador de fe,…

Leer más

Apartheid Electoral

Ya es tiempo que lo mediático no haga daño ala política y a las acciones de gobierno. Esa responsabilidad es algo que la prensa debe asumir como esfera de la democracia que es, la información debe hacer la noticia, más allá de una sola fuente. Simulación, transmisión indiscriminada de imágenes, hiper-realidad, nos ha dado una verdad que es una ilusión, una falaz percepción de la realidad, dígame Usted si no: la “adoración a los famosos”, “el chisme”, “el sensacionalismo”, “controversias manufacturadas”. En las instituciones electorales la tarea no se agota…

Leer más

La pedagogía del instante

La pérdida de intereses morales e intelectuales en el uso de información de redes sociales es una pena ajena. Debemos tener precaución, han tendido a ser como paredes de baño de antiguos cines populares. Se suben grandes cantidades de barbaridades y vulgaridades, de frivolidades e intrascendencias, de tonterías que a nadie le importan, pero dan un apapacho a la soledaddel usuario. Empero, una cosa es clara y verdadera, es un instrumento del tiempo presente y será superado en el porvenir. La asignatura pendiente es una pedagogía del siglo XXI que…

Leer más

La cultura nos hace dignos

Hay Maestros de aulas y los hay de la interactuación del día a día. José Woldenberg para mí es un Maestro, no lo tuve en las aulas, pero si en el trabajo cotidiano del procedimiento electoral. Sin duda un Maestro al que se le aprende siempre. Por consentimiento del Rector de la UVM Jorge Ramírez, hace ya tiempo, Woldenberg presentó en el aula Magna Alfonso Esparza Oteo (en honor de un Maestro de este pueblo generoso) su libro “El desencanto”, novela de la democratización académica. Permite inferir la analogía de…

Leer más

Un paso político más deberá ser gran salto democrático

El Constituyente Permanente dio su veredicto a la Reforma Electoral. Es la hora del legislador: hacer posible un tránsito electoral adecuado. Sin duda, se requiere un legislador capaz de re-inventar “las reglas del juego”: la institución. Al IFE según lo establece la minutale toca concretar las reglas para dejar de ser y llegar a ser: la institucionalidad. Serán necesarios conceptos, principios, normas… que empoderen nuevas instituciones. Una reforma electoral no se hace por fácil, es compleja y difícil, ese es el reto. El pueblo espera calidad de la Representación Popular,…

Leer más

Asalto por imágenes y sonidos

La democracia que los mexicanos nos hemos forjado nada tiene que ver con la idealizada democracia griega. La democracia indirecta cuyo eje son nuestros representantes, a pesar del procedimiento empoderado, se enfrenta con un fenómeno novedoso por su impacto: la democracia de opinión (emocional) pública. Es el espacio de los medios de comunicación que con agudeza y fuerza disputan a instituciones y partidos políticos la deliberación colectiva de los temas. El ciudadano adopta el rol de soldado y en “ambiente democrático” toma por asalto informacional sus ciudades. En efecto, México…

Leer más

La realidad social no existe, me dijeron

El año 2012 en una reunión de altos funcionarios ejecutivos, expresé algo así:…es importante ser cauto con la realidad social… No me di cuenta en que momento ofendí los inmaculados oídos del más poderoso de los servidores públicos presentes, que con pedantería áulica e imperativa, volteó hacia mí y sin mirarme, espetó: “¡… la realidad social no existe…!”, dijo otras dos frases inconexas pero retóricas cuyo significante fue: hasta aquí, acabó la discusión. Confrontación que nunca hubo. Lo entendí con prudencia, guardé silencio como obedece al comportamiento de toda función…

Leer más

Pensar y actuar para hoy

No le demos vuelta, el escenario actual se define por políticas de conocimiento. La posmodernidad dictó cambios vertiginosos en paradigmas filosóficos y culturales que duraron mucho tiempo en la escena, el concepto de rápido propone otro cambio. En esa tesitura la idea del cambio se opera en la elaboración y transferencia de conocimientos. Al cerrar el siglo XX se subraya la desaparición de las fronteras del saber merced a Tecnologías de la Información y la Comunicación, lo cual genera un problema en la administración del conocimiento.La gnosis fue remplazada por…

Leer más

Guadalupe Posada, más que un homenaje

El año 2013 fue declarado por la autoridad gubernamental“Año de Posada”. Al finalizar el año se anula esta intención, el centenario deja la efeméride, pero queda la obra. Es deseable que la estética que define a las mujeres y los hombres de este pueblo generoso esté siempre presente. La cultura es la clave que nos salvará de los embates consecutivos que nos da la ambición, el poder, los lambiscones, la simulación… El debate social nace en la cultura. Esa es lección de Guadalupe Posada, sus trazos burilados, sus dibujos, convocan…

Leer más

Lecturas 2013; La cosecha

Para la Señora Marcela Pacheco de Ledesma, enamorada de los libros. Al abrir un libro brotan de sus páginas una alegoría de racimos de uva, imágenes, ideas, pensamientos, narrativas… cuyos trazos son frases, párrafos y capítulos, desde luego, si se lee. Los libros son cosecha de una buena añada del vino de la cultura; en sus taninos se almacenan los secretos de la lectura. Los olores vinícolas convocan a una marcha silenciosa de la asamblea de un libro. El carácter etílico de ese buen vino arenga, hipnotiza, argumenta, convence, pone…

Leer más