Pediatría, la profesión mejor pagada en Aguascalientes
#Entérate Paramédicos, músicos, cultura física y enseñanza de idiomas, los peor pagados
Leer más#Entérate Paramédicos, músicos, cultura física y enseñanza de idiomas, los peor pagados
Leer másAguascalientes, Mayo 31 (2020).-De acuerdo al Consejo Nacional de la Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), en el caso de Aguascalientes 4 de cada 10 se encuentran dentro de la informalidad laboral, cifra por debajo de la media nacional que es del 56.2%. El estado que tiene el más alto porcentaje de informalidad es Oaxaca con el 80.5%. En Aguascalientes los ocupados en la informalidad son los más vulnerables ante la emergencia sanitaria y la desaceleración económica, ya que no cuentan con seguridad social y sus ingresos son…
Leer másAguascalientes, Diciembre 18 (2018).-Más que el salario mínimo de 102 pesos diarios para los trabajadores, lo que llama la atención de la iniciativa privada es la inexistencia de algún rubro que permita impulsar a las empresas para generar mejores condiciones y la apertura de más empleos, expresó el Presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Pedro Gutiérrez Romo. El salario mínimo es sólo un referente, pues el grueso de la población gana más que eso, pero sirve como una referencia para el incremento del 16% como mínimo para todas las categorías…
Leer másAguascalientes, Junio 26 (2018).-Finalmente y luego de constantes esfuerzos por parte de los diversos sindicatos en el país sobre el tiempo excedente en minutos que no eran considerados por el patrón como salario, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) acaba de resolver la obligación de los patrones de pagar horas extras, así se trate de minutos, informó Jesús Enrique Ramírez Pérez, líder de la CROM. Explicó que los minutos que exceden del horario de trabajo, deberán ser acumulados y contabilizados como horas extras que ameritan su correspondiente…
Leer másAguascalientes, Febrero 25 (2018).-La inflación registrada en este año ha sido de las más altas en los últimos dos lustros y adicionalmente a ello donde más ha impactado ha sido en la canasta básica, señaló el líder de la Federación de Trabajadores de Aguascalientes (FTA), Alfredo González González. «En lo general hablamos de una inflación del 17 por ciento lo que está impactando directamente al trabajador quien sólo ve cómo se incrementan los costos de los productos que consume», dijo el líder sindical quien advirtió que si realmente se quiere…
Leer másAguascalientes, Noviembre 01 (2017).-La dirigencia local de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM) en voz de su Secretario General, Jesús Enrique Ramírez Pérez, acusó a la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (CONASAMI) de ser la principal promotora para que los sueldos en México no avancen, por el contrario se ha convertido en el principal enemigo de la clase trabajadora. Indicó que luego de la desindexación del salario mínimo, hay las condiciones para tasar incrementos salariales considerables sin generar una dinámica inflacionaria. Recordó que que la Confederación Patronal de la República…
Leer másAguascalientes, Octubre 26 (2017).-Para el Secretario de Desarrollo Económico del Estado, ALberto Aldape Barrios, las fuentes de trabajo ya no requieren licenciados, hoy por hoy señala, la fuerza de la cadena productiva está enfocada a las carreras técnicas, propone a las instituciones educativas reeducar al estudiantado y proyectarlo a la actividad productiva por aquella de que «cuando terminan sus estudios no tienen experiencia». En nuestro país y Aguascalientes no es la excepción, es aspiracional tener un título universitario sin darnos cuenta que el nivel técnico tiene una gran posibilidad desarrollarse…
Leer másAguascalientes, Septiembre 27 (2017).-La dirigencia local de la Confederación Revolucionaria Obrera Mexicana (CROM) en voz de su Secretario General, Jesús Enrique Ramírez Pérez, demandó a los diputados recortar también el presupuesto del Instituto Estatal Electoral (IEE) toda vez que los 153 millones de pesos destinados, representan un insulto para la población. Señaló que así como las fuerzas políticas han estado cediendo su presupuesto para los damnificados por los sismos que afectaron a varias entidades, de igual manera las autoridades electorales deberían «apretarse el cinturón y disminuir su gasto; es tiempo…
Leer másAguascalientes, Julio 18 (2017).-Superan sueldos en el campo a los que se perciben en grandes industrias automotrices de Aguascalientes y los niveles salariales continúan en aumento por la falta de mano de obra agrícola y la necesidad de la misma. Pese a ello, en las comunidades rurales los jóvenes optan por desempeñar actividades obreras en las que difícilmente ganarán 3 mil pesos por semana, monto que puede percibir sin mayor problema un buen ordeñador en un rancho local, destacó Ricardo Álvarez, Presidente del Consejo Estatal Agropecuario. Señaló que ante la…
Leer másEl 10 de junio de 2010 en plena campaña electoral, el ahora gobernador del Estado, Carlos Lozano, declaró que impulsaría al mercado de trabajo, para que produjera al año unos 14 mil empleos y que además estos, serían realmente remunerados, se convertirían en empleos decentes, mismos que ayudarían a detonar el mercado interno. En lo que respecta a la promoción y creación de nuevas plazas de trabajo, el entonces candidato, hoy primer mandatario (primer mandado, aunque él no lo sepa, se cree «la autoridad»), tuvo la fortuna de que la…
Leer másCiudad de México, julio (2015).– Los factores que colocan a la industria automotriz en México como una de las más importantes a nivel mundial son varios: la ubicación geográfica, los tratados comerciales internacionales y fuertes cadenas de suministros. Sin embargo, la oferta de mano de obra barata puede ser un factor mucho más relevante de lo que el sector reconoce. La producción y exportación de vehículos en México ha registrado cifras históricas en los últimos años, por lo que se ha consolidado como la más importante del sector manufacturero nacional.…
Leer másAguascalientes, Julio 15 (2015).- De acuerdo a un análisis de la CROM con base a datos recientes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) la evolución del salario en Aguascalientes ha registrado un paulatino retroceso que ha deteriorado las condiciones de vida de los trabajadores y sus familias, consideró Jesús Ramírez líder de dicha central obrera. Indicó que mientras que en el 2005 el 78.1 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA) percibía entre 1 y 5 salarios mínimos, hoy solo el 67 por ciento de esta población…
Leer másAguascalientes, Mayo 03 (2015).- El Presidente del Congreso del Trabajo y Líder sindical de los Trabajadores del Estado y Municipios (SUTEMA), Federico Domínguez Ibarra, calificó como una burla y engaño el incremento salarial que obtuvieron los trabajadores este año, y la homologación salarial que se anunció semanas atrás. El representante de la clase trabajador y regidor en el Ayuntamiento de la ciudad por el Partido revolucionario Institucional (PRI), aseguró que aun queda pendiente mejorar el poder adquisitivo de los empleados en la iniciativa privada y de Gobierno, el cual se…
Leer másAguascalientes, Febrero 12 (2015).- Luego de destacar que es Aguascalientes al menos el ultimo trimestre de 2014 el que tiene mayor crecimiento económico de México, el Gobernador, Carlos Lozano de la Torre, revela otras cifras que en conjunto han otorgado a la entidad, manifiesta el mandatario estatal, una posición que hace muchos, muchos años no tenia la entidad. En la generación de empleo destaca Lozano de la Torre, «fuimos proporcionalmente el estado que más generó empleos, en productividad del salario, como subió el salario en el último año, fuimos uno…
Leer másAguascalientes, Diciembre 21 (2014).- Contra el cuento que nos han vendido los tecnócratas en las últimas dos décadas sobre que los aumentos salariales no deben ser por decreto, el dirigente de la CROM, Jesús Enrique Ramírez Ramírez, aseguró que ya es tiempo de romper esos esquemas que han probado ser inútiles para recuperar el poder de compra del salario. «Nos han dorado la píldora los tecnócratas de la economía en el sentido que el aumento del poder de compra del salario deberá estar en función de una mayor productividad lo…
Leer másAguascalientes, Diciembre 02 (2014).- Ante integrantes de la Comisión de Desarrollo Económico que encabeza la legisladora Verónica Sánchez Alejandre, en el marco del análisis del Cuarto Informe de Gobierno compareció el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Rodolfo Esaú Garza de Vega, quien fue cuestionado en torno a las estrategias para la generación de empleos bien remunerados, atracción de inversiones y fortalecimiento de las Micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) de la entidad. El funcionario estatal dijo que el buen desempeño de Aguascalientes lo coloca como una de las…
Leer másAguascalientes, Octubre 06 (2014).- La relación de vacantes que promueve el Gobierno del estado este día que oferta el Servicio Nacional de Empleo (SNE) en la entidad, desnuda los salarios que tiene Aguascalientes, de las mil setecientas plazas laborales, 2.34 por ciento más que el pasado viernes, revelan que las percepciones mensuales son entre los tres mil y seis mil pesos al mes. La lista refiere que 980 de las 1700 fuentes de trabajo que hay disponibles, el sueldo es de $3,000 -$6,000 y 360 más tienen una remuneración económica…
Leer másAguascalientes, Septiembre 14 (2014).- Luego de las múltiples críticas hacia su administración por considerar que las inversiones que trae son mal pagadas para la clase obrera, el Gobernador, Carlos Lozano de la Torre, asegura que eso no es cierto y que por el contrario, los sueldos promedios en la entidad es el deseado por su Gobierno. “La mayor parte de las empresas está pagando salarios que quisiéramos que ganara nuestra gente”, declaró Lozano de la Torre quien abundó que solamente en uno o dos casos, se ha pedido a los…
Leer másAguascalientes, Septiembre 11 (2014).- Rectores de Universidades como el Instituto Tecnológico de Aguascalientes (ITA) y Politécnica (UP), José Guillermo Batista Ortiz y José Antonio Esquivirias Román, respectivamente, se pronunciaron que la promoción de inversiones y la llegada de las mismas contemplen salarios dignos y justos para la clase trabajadora, así como para los jóvenes egresados de las distintas universidades que hay en la entidad. “Todas las actividades generadoras económica y socialmente deben ser rentables y productivas, tenemos que impactar todos y diversificar el desarrollo de cualquier actividad, tenemos que buscar…
Leer másSI USTED ocupa un puesto (cualquiera) que sea en la iniciativa privada o en el sector gubernamental lo menos que espera es que sea bien remunerado, justo e igualitario con el resto de quienes desempeñan los mismos cargos, pues en la administración estatal no ocurre esto, es cada vez más la inconformidad de algunos burócratas, luego de enterarse que hay clases y niveles, que los mismos cargos tienen hasta tres salarios diferentes. EN EL GOBIERNO del estado un director de área puede ganar 45 mil pesos mensuales y a la…
Leer másAguascalientes, Agosto 27 (2014).- Es tiempo de que tanto el gobierno como los empresarios “pierdan el miedo” a aumentar el ingreso de los trabajadores a través del incremento a los salarios, consideró Jesús Ramírez, dirigente de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM). Por décadas, el crecimiento y desarrollo nacional ha estado soportado por la precariedad del nivel de vida de los trabajadores; ya es tiempo, dijo, dignificar el ingreso laboral mediante el aumento a los salarios para recuperar el poder adquisitivo de los trabajadores. El dirigente obrero se refirió al…
Leer másNuevamente vuelve a ser tema de debate, el salario mínimo. El cuestionamiento se ha centrado, de manera continua, en dos aspectos: uno, que es el factor que mantiene la pobreza de los trabajadores al ‘justificar’ el bajo pago de salarios que hacen los empleadores a sus contratados; y, el segundo, esgrimido por los empresarios, que los aumentos salariales y los altos salarios, son causa directa de la inflación en los precios y de disminución de utilidades. Las consecuencias de los dos aspectos se manifiestan de manera natural y entrelazada: la…
Leer másVilla Hidalgo, Agosto 23 (2014).- A pesar de que gran parte de los empleados de talleres o tiendas de ropa de Villa Hidalgo no tienen las condiciones de seguridad social y prestaciones del mercado formal, no consideran estar en una situación de vulnerabilidad, por el contrario, se congratulan de contar con una fuente de ingresos, aunque sea temporal. Así lo comentó en entrevista Laura Cecilia Gil Paredes, quien presentó en la Universidad Autónoma de Aguascalientes el libro “Afortunados trabajadores precarios. Debate entre la tendencia mundial y la realidad local”. Gil…
Leer másAguascalientes, Agosto 06 (2014).- Al señalar que los trabajadores también merecen una reforma estructural, el diputado integrante del GPPRI-PVEM, Luis Fernando Muñoz López, consideró conveniente la revisión de la propuesta de homologar en una sola zona la política salarial del país, en una acción que deberá llevarse a cabo con absoluta responsabilidad. En un pronunciamiento público, el legislador expresó la solidaridad del grupo parlamentario al que representa, con el sensible tema, dados los tiempos de cambios que vive México y que demandan una valoración de lo que está pasando en…
Leer másAguascalientes, Agosto 06 (2014).- El Diputado local del Partido del Trabajo en Aguascalientes (PT), Jesús Rangel de Lira, en la sesión de la permanente de la LXII Legislatura, propuso que como Congreso se convoque mediante foros, paneles de discusión e iniciativas, a todos los sectores de la población; sindicatos, cámaras, asociaciones de profesionistas, niveles de gobierno, académicos, universidades, y a la ciudadanía en general para encontrar la propuesta más conveniente en el tema de la urgente necesidad de implementar los salarios mínimos. “Todos aquellos que quieran y puedan participar. El…
Leer másAguascalientes, Julio 31 (2014).- El Diputado local del Partido del Trabajo en Aguascalientes Jesús Rangel de Lira, dio a conocer en conferencia de prensa la solicitud que hizo al Congreso del Estado para que exhorte al Legislativo Federal y que a través de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos se implemente un único salario mínimo general en todo México y este se fije en función de los incrementos de productividad y al índice de precios al consumidor del año inmediato anterior. Toda vez que a su consideración entre otras cosas…
Leer másAguascalientes, Julio 29 (2014).- Mientras las ventas de firmas como NISSAN reportan un incremento en 2013 de casi el catorce por ciento, los salarios que perciben trabajadores de esta empresa y muchas dedicadas al ramo principalmente de inversión extranjera, fueron a la baja, con condiciones que siguen dejando ver que los ingresos del sector obrero siguen siendo injustos, y que los Gobiernos es lo que venden a los empresarios, mano de obra barata, a cambio de inversión y para presumir sus “logros”. El fabricante de automóviles japonés -Nissan Motor- aumentó…
Leer másSEGÚN el World Bank en 2005 cuando gobernaba el polémico, Luis Armando Reynoso Femat, el estado de Aguascalientes obtuvo el primer lugar al ser la entidad con el mejor clima para hacer negocios de los 32 que hay en la república mexicana. Hoy este panorama pareciera no cambiar, sin embargo esto sería fabuloso, incluso ideal, si no fuera por dos cosas. UNO, Aguascalientes pertenece apenas desde inicios del 2013 a la zona salarial B, lo que quiere decir que el sueldo mínimo a pagar en la tierra del “Progreso para…
Leer másAguascalientes, Julio 10 (2014).- El sindicalismo en México, atraviesa por una de las etapas más complejas y cruciales de su desarrollo histórico, consideró Jesús Medina Olivares como parte de la dirigencia del Partido del Trabajo en Aguascalientes. Detalló que las nuevas circunstancias económicas y políticas lo sitúan en la forzosa necesidad de impulsar su transformación a fondo, de buscar nuevas estrategias y formas de organización para adecuarse a la nueva realidad, so pena de desaparecer. “Se debe admitir que el sindicalismo, más allá de las reales aportaciones a las luchas…
Leer másAguascalientes, Julio 03 (2014).- En México el salario mínimo promedio es de 65 pesos, cinco dólares aproximadamente por ocho horas de trabajo; a partir de él los empresarios pagan entre uno y tres salarios mínimos, dio a conocer el ex candidato a la alcaldía capitalina por el Partido del Trabajo, Jesús Medina Olivares, quien se pregunta, cuanta pobreza soportaran más los mexicanos? Estos ingresos dijo, resultan insuficientes para comprar los alimentos, atender la salud, la educación o pagar servicios básico como luz, agua, gas entre otros. “En conclusión: cerca del…
Leer másAguascalientes, Abril 10 (2014).- El trabajador promedio en nuestro país ha sido fuertemente golpeado en sus capacidades económicas, en las últimas décadas, lo cual se refleja en la pérdida del poder adquisitivo del salario, lamentó Jesús Medina Olivares como parte de la dirigencia del Partido del Trabajo agregando que de acuerdo a un estudio publicado por la Facultad de Economía de la UNAM, entre 2006 y 2012, el poder adquisitivo del salario mínimo cayó 43.1 % para registrar una pérdida acumulada en 25 años del 79.11 %. Para recuperar su…
Leer másAguascalientes, Abril 09 (2014).- En una medida que no tiene explicación jurídica y se aleja de la justicia, cuatro ministros de la Suprema Corte (SCJN) resolvieron declarar legal el embargo al salario de los trabajadores por deudas mercantiles o civiles, vulnerando así una de las pocas certidumbres que había en el país y que era el dogma de que el salario era intocable, refutó, Jesús Enrique Ramírez Ramírez, Secretario General de la Confederación Regional Obrera Mexicana. Ahora, las tiendas departamentales, las casas de préstamo, bancos y todas aquellas personas con…
Leer másAguascalientes, Marzo 19 (2014).- El diputado local por el Partido Acción Nacional (PAN), Mario Alberto Álvarez Michaus, evidenció este día a la transnacional con mayor capital económico que hay a nivel estatal desde hace muchos años, al revelar que la firma japonesa no está dentro de las empresas socialmente responsables “exhortamos a las empresas en Aguascalientes a potencializar su vocación social en beneficio de nuestra gente”, recomendó. La responsabilidad social refutó no es solo un logotipo, “no tenemos conocimiento de que NISSAN o sus filiales sean empresas socialmente responsables, lo…
Leer másAguascalientes, Diciembre 10 (2013).- El Secretario de la Federación de Trabajadores de Aguascalientes (FTA), Alfredo González González, reveló la diferencia que hay entre remuneraciones económicas entre cargos directivos y trabajadores en México, el dirigente obrero, señaló que el porcentaje es mucho mayor al registrado en la Unión Americana, un país al que México, constantemente toma como referencia y modelo, para lo que le conviene. “Hay un dato que lamentamos mucho a nivel nacional y donde no hemos logrado avanzar, estamos hablando del contraste que sigue habiendo entre la percepción económica…
Leer másAguascalientes, Octubre 23 (2013).- La dirigencia sindical de la Federación de Trabajadores de Aguascalientes (FTA), Alfredo González González, dio a conocer que este día, trabajadores de este Centro Hospitalario, agremiados a la Federación priista, emplazaron ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje al Patrón, luego de que hace más de diez años no reciben incremento salarial. El representante de la clase trabajadora, reveló que desde hace una década los empleados no han visto mejora salarial bajo el pretexto de que la empresa no está bien económicamente, situación que hoy…
Leer más