Educacion y Salud 

A la baja el promedio de hijos en Aguascalientes

Aguascalientes, Mayo 10 (2021).-En el marco de los festejos por el Día de la Madre, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) ubicó a Aguascalientes dentro de la media nacional de hijos nacidos vivos que se ubica en un promedio de 2.1 en mujeres de 12 año y más edad. Guerrero es la entidad dónde se reportan más descendientes con el 2.5, seguido del vecino estado de Zacatecas quien registra la misma proporción. La entidad con menos vástagos es la Ciudad de México quien reporta un decrecimiento en su…

Leer más
Educacion y Salud 

17.2% de partos locales, corresponden a mujeres menores de 19 años

Aguascalientes, Diciembre 06 (2020).-En la entidad se estima que el poco más del 17 por ciento de nacimientos, las madres tenían menos de 19 años al momento del parto. Un análisis de México Social consultado por alchileaguascalientes.com, refiere que el estado se encuentra por encima de la media nacional que se ubica en 16 6%. La entidad con mayor porcentaje de menores de edad que dan a luz es Chihuahua con el 19.5% y Guerrero con el 19.1%. En contraparte, las entidades con menor incidencia de alumbramientos en menores es…

Leer más
Educacion y Salud 

Disminuye registro de nacimientos en Aguascalientes

Aguascalientes, Noviembre 09 (2020).-Disminuyen los nacimientos durante el presente año en la entidad, de acuerdo a cifras del Registro Civil de Aguascalientes, de enero al corte de septiembre se han dado 15,383 registros de recién nacidos, mientras que en el mismo periodo del año 2019 había 18,807, de acuerdo con estadística oficial consultada por alchileaguascalientes.com Con esto, en el presente año hay 3, 424 nacimientos menos en los registros estatales. Por mes, enero ha sido el de mayor número de registros con 2394, febrero 1997, marzo 1,654, abril 669, mayo…

Leer más
Educacion y Salud 

Tiene Aguascalientes más nacimientos que la media nacional

Aguascalientes, Septiembre 23 (2020).-Con una taza del 63.9 por cada 1,000 mujeres contra el promedio nacional de 61.0, la entidad se ubicó por encima de la media nacional en cuanto a nacimiento, así lo revelan cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), consultadas por alchileaguascalientes.com Aguascalientes se ubicó en el onceavo lugar de las entidades con más alumbramientos tanto de hombres como mujeres, y el estado con menos tasa de nacimientos es la Ciudad de México con el 41.9, mientras que Chiapas es donde más nacimientos se registran…

Leer más
Educacion y Salud 

17.3% de nacimientos locales son en mujeres menores de 20 años

Aguascalientes, Septiembre 05 (2020).-En la entidad el 17.3% de los nacimientos que ocurren se dan en mujeres menores de 20 años, así lo revelan datos del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) consultados por alchileaguascalientes.com En el estudio Hombres y Mujeres 2019, se da a conocer que Aguascalientes se encuentra dentro del promedio nacional que es de 17.5% nacimientos en jóvenes con apenas mayoría de edad. El análisis manifiesta que el promedio anual de nacimientos locales es de 26 mil nacimientos. Las entidades federativas con el mayor porcentaje de nacimientos…

Leer más
Educacion y Salud 

Tiene la entidad más nacimientos que la media nacional

Aguascalientes, Octubre 13 (2019).-Aguascalientes se ubicó por encima de la media nacional en tasa de nacimientos registrados, esto de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), al presentar sus más reciente estadísticas sobre nacimientos 2018 en todo el territorio nacional. Mientras la media nacional es de 63.5 hijos por cada 1,000 mujeres habitantes, Aguascalientes presenta 67.2 nacimientos, alcanzando el lugar número 11 de las 32 entidades en todo el país. El estado de Chiapas tiene la tasa más alta de nacimientos con 89.4 hijos por madre y la…

Leer más
Policiaca 

Disminuyen nacimientos y aumentan defunciones en Aguascalientes

Aguascalientes, Mayo 17 (2019).-Según cifras del Registro Civil de Aguascalientes consultadas por alchileaguascalientes, durante el primer trimestre de este año 2019, el número de nacimientos se redujo en comparativo al mismo periodo del año 2018. De esta forma, mientras en los tres primeros meses del presente año se presentaron 6, 641 nacimientos, en el mismo periodo del año anterior hubo 6,827, por lo que en este año se presentaron 186 menos. Para las defunciones, el Registro Civil refiere que hay un repunte en el presente primer trimestre del año ya…

Leer más
Educacion y Salud 

3 de cada 10 nacimientos en Aguascalientes son vía cesárea

Aguascalientes, Mayo 08 (0219).-El estado de Aguascalientes se ubicó en el segundo lugar nacional donde más casos de nacimientos por cesárea de emergencia se registran, esto de acuerdo con la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica presentada este día por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) Tlaxcala ocupa la primera posición en este rubro con un 30.0% de los embarazos, mientras Aguascalientes tiene un 29.4 y Baja California Sur 28.0%. De igual manera, la entidad se ubicó dentro de la media nacional en materia de lactancia materna…

Leer más
Educacion y Salud 

Es Aguascalientes top 2 de nacimientos en hospitales privados

Aguascalientes, Marzo 31 (2019).-Según el Estudio Hombres y Mujeres 2018 realizado por el Instituto Mexicano de las Mujeres (IMM), Jalisco ostenta el primer lugar nacional de niños que nacen en hospitales o clínicas privadas con un 22.7%, mientras Aguascalientes está en la segunda posición con 20.5%, empatado con Puebla. En Aguascalientes, durante el año en cuestión nacieron 26 mil 388 niños de los cuales un 75.0% nacieron en clínicas u hospitales oficiales. El estudio destaca además, que en el caso de los nacimientos locales el 72.1% son de madres que…

Leer más
Educacion y Salud Portada rotador 

En Aguascalientes nacen más hombres que mujeres

Aguascalientes, Febrero 24 (2019).-En Aguascalientes nacen 105 hombres por cada 100 mujeres, ello representa uno de los índices de masculinidad de nacimientos más altos del país, Nayarit es de las entidades donde los nacimientos son similares, por cada 100 hombres nace igual número de mujeres. De acuerdo con el estudio -Hombres y Mujeres en México 2018- presentado por el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) el promedio en México de nacimientos es de 103 hombres por cada 100 mujeres, por lo que la entidad está dos puntos arriba del promedio…

Leer más
Educacion y Salud 

Nacen en Aguascalientes 2,173 personas cada mes

Aguascalientes, Noviembre 13 (2018).-De acuerdo con cifras de la Coordinación General de Planeación y Proyectos del Estado, de enero al corte de agosto del presente año, en Aguascalientes se han dado 17,383 nacimientos, lo que significa un promedio de 2,173 mensuales. En 2017 hubo 26,738 nacimientos, tasa promedio de por lo menos los últimos 5 años en la entidad. En el comparativo nacional y estatal de nacimientos registrados por grupo de edad y estado civil de la madre se especifica que el mayor número de alumbramientos se da entre los…

Leer más
Educacion y Salud 

15% de embarazos en Aguascalientes son de alto riesgo

Aguascalientes, Junio 22 (2018).-El Hospital de la Mujer, es el único en el estado que cuenta con una terapia obstétrica para mujeres en etapa de gestación, es una clínica de alto riesgo tomada como referencia para conocer la patología que complica el embarazo, por ello, cada año se atienden alrededor de 10 mil partos. Lo anterior, fue señalado por el director Leopoldo Serrano Díaz, quien aseguró que las principales complicaciones que se atienden son mujeres con Diabetes, Hipertensión Arterial, Trombocitopenia, complicaciones renales, entre otras, otorgándoles un seguimiento estrecho desde el…

Leer más
Portada rotador Sin categoría 

Baja el promedio de hijos por mujer en Aguascalientes

Aguascalientes, Febrero 05 (2018).-De acuerdo al Programa Estatal de Población y Programas Transversales del Estado 2017-2022 consultado por alchileaguascalientes.com el promedio de hijos por mujer en Aguascalientes se redujo al pasar de los años 70 que tenían 7.6 hijos promedio a 2.34 en 2017. Conforme a proyecciones en 2017, el 27.3% de las mujeres de Aguascalientes son menores de 15 años de edad, el 26.4% son adolescentes y jóvenes entre los 15 y los 29 años, el 39.8% tienen entre 30 a 64 años, y el 6.4% son adultas mayores…

Leer más
Política Portada rotador 

Burócratas gozarán de 5 días pagados por nacimiento o adopción de hijos

Aguascalientes, Enero 12 (2017).-El Congreso del Estado aprobó por unanimidad el dictamen que emitió la Comisión de Servidores Públicos, a través del cual se reforma la Fracción XI del artículo 57 del Estatuto Jurídico de los Trabajadores al Servicio de los Gobiernos del Estado de Aguascalientes, sus Municipios y Organismos Públicos Descentralizados, presentada por la diputada Martha Elisa González Estrada, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional y Partido Encuentro Social. La reforma en mención reconoce el derecho de los trabajadores a gozar de la licencia de paternidad de…

Leer más
Portada rotador Sin categoría 

Obligatoriedad de registro, emparejan estadísticas entre hombres y mujeres

Aguascalientes, Julio 24 (2016).-Al ser obligatorio el registro de los bebés antes de los tres meses de haber nacido, ha propiciado el incremento en la inscripción en actas de niños y niñas, además se nota más parejo el nacimiento de niños y niñas, manifestó la Directora del Registro Civil en el Estado, Anett Álvarez Ramírez. Refirió que todavía hasta el año pasado era más notorio el registro de niñas, lo que permitía estimar que nacían más niños que bebés femeninas en Aguascalientes, sin embargo en este 2016 se ha notado…

Leer más
Portada rotador Sin categoría 

Bajan ligeramente los nacimientos en la entidad, aumenta la mortalidad

Aguascalientes, Mayo 07 (2015).- Nacen en Aguascalientes 77 nuevos habitantes diariamente, el primer trimestre de este año se emitieron ante el registro civil, 6939 actas por esta causa, informo la Directora Anette Álvarez, quien precisa que EN comparaciÓn del mismo periodo del año anterior, hubo una baja ligera. “Estamos hablando de 40 registros menos que el año pasado; es importante mencionar que el año pasado hubo una campaña permanente de registros extemporaneos y eso tiene que ver en parte en la estadística de este 2015”, aclara la funcionaria estatal. Llama…

Leer más