Más de 24 mil desempleados en Aguascalientes
#Entérate INEGI informa cifras actualizadas sobre el desempleo
Leer más#Entérate INEGI informa cifras actualizadas sobre el desempleo
Leer másAguascalientes, Julio 26 (2021).-Al mes de junio del 2021 el 3.4% de la población en Aguascalientes se encontraba desempleada, así lo revela la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) actualizada. Añade que la tasa de ocupación por el contrario se ubicó en un 96.6%. A nivel nacional la tasa de desocupación fue del 4% por 96% ocupados. La desocupación por sexo se ubicó en un 4.1% en hombres y 3.9% en mujeres. De igual manera el trabajo asalariado es del 68%, y…
Leer másAguascalientes, Julio 14 (2021).-Pierde el estado de Aguascalientes 1,478 empleos entre el primer y segundo trimestre del año, según cifras de la organización Civil México ¿Cómo Vamos?. Mientras al corte del primer trimestre del presente año Aguascalientes registró 10,200 nuevas fuentes laborales, para el segundo trimestre se ubica al estado con tan solo 8,722. Aún con esta baja la entidad supera la meta de crear 7,750 puestos de trabajo acumulados al segundo trimestre y es colocado en semáforo color verde. Refiere que el saldo ha sido positivo en generación de…
Leer másAguascalientes, Junio 24 (2021).-Al cierre del pasado mes de mayo, 4 de cada 10 aguascalentenses en edad productiva (3.6%) se encontraban desempleados. Al presentarse las cifras de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo que realiza el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), se indica que la tasa de ocupación es del 96.4%. Así mismo, Aguascalientes está reportando una tasa de subocupación del 13% los cuales aún teniendo un trabajo, están en disposición de tener alguna entrada extraordinaria de recursos, principalmente entre el género femenino (13.1%), contra el 12.7%…
Leer másAguascalientes, Abril 22 (2021).-Según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), consultada por alchileaguascalientes, la entidad se encuentra el el puesto 14 del ranking nacional en cuanto a ocupación de personas. Al corte de marzo del presente año, el estado registró una ocupación laboral del 97.1%, lo que significa que solo el 2.9% se encuentra desempleado. Oaxaca se ubicó como el estado con la mayor tasa de ocupación, mientras Quintana Roo la que menos empleo registra. De acuerdo a este ranking, al…
Leer másAguascalientes, Abril 12 (2021).-El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) publicó la generación de empleo correspondiente a marzo de este año, en el que se especifica que el estado de Aguascalientes sumó 949 nuevas fuentes laborales, acumulando un total de 10 mil 200 empleos formales durante el primer trimestre de 2021. Con este registro se llega a 331 mil 624 trabajadores asegurados en la entidad, de los cuales la industria de la transformación y servicios son los sectores que más empleos aportan con el 37 y 32 por ciento, respectivamente,…
Leer másAguascalientes, Marzo 24 (2021).-La tasa de desocupación en Aguascalientes se mantiene en 4% de acuerdo a la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo al corte de febrero. De acuerdo con los números del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el porcentaje de desocupación del estado se mantuvo en comparación con febrero del 2020, previo a la pandemia de Coronavirus. La encuesta añade que la entidad presenta una tasa de ocupación del 96%. Aguascalientes se mantuvo dentro de la tendencia nacional la cual refiere que en estos momentos el 4%…
Leer másAguascalientes, Febrero 15 (2021).-Al dar a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), correspondiente al cuarto trimestre del 2020, se revela que la entidad cerró el año con 30,758 personas desocupadas. Según el registro oficial, Aguascalientes terminó y comenzó año con una desocupación en porcentaje del 5.2%, contra el 4.6% de la media nacional. En contraste, en Aguascalientes se registraron un total de 560,487 personas ocupadas. El trabajo asalariado alcanza al 79.9% de la población con un 38.4%…
Leer másAguascalientes, Enero 21 (2021).-La tasa de desocupación en Aguascalientes a diciembre del año pasado se ubicó en el 4.5%, según los últimos resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), consultados por alchileaguascalientes.com En la misma resalta que en cuanto a la tasa de ocupación, Aguascalientes observó una disminución al ubicarse en el 95.5% El estado se ubicó en la tasa de desempleo por encima de la media nacional que para diciembre observó un porcentaje del 3.8%, lo que significa una…
Leer másAguascalientes, diciembre 27 (2020).-La tasa de ocupación en Aguascalientes disminuyó en este 2020, de acuerdo a la Tasa de Ocupación y Empleo por entidad federativa que revela el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), comparada la estadística de noviembre del presente año con la del mismo mes pero del año anterior, pasó del 96.3 al 95.1% Tomando en cuenta la ocupación del 95.1%, la desocupación en noviembre del 2020 en la entidad sería del 4.9%, según cifras oficiales. A nivel nacional la población ocupada representó al 95.6%, con lo…
Leer másAguascalientes, Noviembre 17 (2020).-De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en su Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo más reciente, en Aguascalientes hay en estos momentos 30 mil 438 personas desocupadas. Según el registro presentado este día, existen 554 mil 951 personas empleadas al corte del tercer trimestre del año de las cuales, el 76.7% se encuentran con un trabajo asalariado. Al tercer trimestre del año, Aguascalientes se ubicó con una tasa de desocupación del 5.2%, por arriba del promedio nacional que fue del 5.1%. Por…
Leer másAguascalientes, Noviembre 12 (2020).-Con datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), con corte al primer trimestre del año, luego de que por la pandemia se puso un freno a las entrevistas cara a cara, destaca que en Aguascalientes la tasa de desocupación se ubicó en el 3.3%. Se destaca que la Ciudad Capital ocupa la posición 16 en cuanto a la ocupación de personas con el 96.7%. Tijuana ocupa el primer lugar nacional de ocupación con el 98.4%,…
Leer másAguascalientes, Noviembre 05 (2020).-La organización México ¿Cómo Vamos?, colocó a Aguascalientes en semáforo económico rojo en materia de empleos al no lograr las metas establecidas, principalmente por los efectos de la pandemia provocadas por el Covid-19. Al tercer trimestre del año, Aguascalientes generó menos del 75% de su meta a principios de año que era la de crear 9,150 empleos por lo menos. Al corte del tercer trimestre del año, Aguascalientes reporta según México ¿Cómo Vamos?, -1983 empleos, tan sólo en los últimos tres meses del año. Advierte que Aguascalientes…
Leer másAguascalientes, Octubre 25 (2020).-En lo que va de la pandemia por el Coronavirus se estima que se han perdido alrededor de 14 mil empleos, lo dio a conocer el Presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO), Humberto Martínez. Mencionó que son ya alrededor de 7 mil negocios de todo tamaño los que han cerrado en todos los giros. «En general a todos nos ha afectado esta crisis, realmente no hay ninguno que se salve, en todos hay pérdidas». Explicó que se trata de empleos formales los que se han…
Leer másAguascalientes, Agosto 17 (2020).-De febrero a julio en Aguascalientes se han perdido 16,809 empleos formales y en total 23,532 sumando a los informales, indicó el Presidente del Colegio de Economistas Jael Pérez Sánchez, al hacer un recuento sobre el cómo va la economía de Aguascalientes durante la pandemia del Covid-19. En este tenor, el especialista indicó que quienes más han perdido su empleo son los jóvenes entre los 20 y 29 años, así como quienes mayormente tienen empleos temporales y que se vuelven más frágiles al momento de los recortes…
Leer másAguascalientes, Agosto 05 (2020).-En lo que va del año 2020, Aguascalientes ha perdido un total de 6,240 empleos, reveló el Secretario de Desarrollo Económico (SEDEC) Alejandro González, quien mencionó que tan solo el pasado mes de Julio se cerró con 3,800 fuentes de trabajo menos, efectos directos por la crisis sanitaria del Coronavirus. El funcionario estatal apuntó que en términos porcentuales se ha perdido el 0.75% de la fuerza salarial asegurados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). A pesar de lo anterior, aseveró que Aguascalientes es de las…
Leer másAguascalientes, Julio 14 (2020).-La entidad se ubicó entre los diez estados del país con mayores pérdidas de empleo durante el pasado mes de junio. De acuerdo con los datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Aguascalientes aparece en el décimo puesto con un decrecimiento en fuentes de trabajo de 3,812 puestos formales. En ese contexto, las demarcaciones con mayor pérdida de espacios es Sinaloa (15,208) y Jalisco con (14,559). En cambio hay 6 entidades que pese a las circunstancias económicas por las que atraviesa el país, lejos de perder…
Leer másAguascalientes, Junio 15 (2020).-Por tercer mes consecutivo, el empleo formal se redujo en el mayo de este año. El descenso, sin embargo, no fue de la misma magnitud que el de abril. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que al cierre del mes, fueron 325 mil 819 los trabajadores inscritos, cifra inferior en 2 mil 762 a la de abril. Si al descenso de mayo se añade la caída de 7 mil 802 plazas en abril y la de 2 mil 176 en marzo, se tiene que en…
Leer másAguascalientes, Mayo (2020).-A mediados de este mes, DESDElared publicó que en abril se perdieron en el estado de Aguascalientes 7 mil 802 los empleos formales. Según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a partir del número de trabajadores inscritos, el descenso entre los hombres fue de 5 mil 92 plazas y en mujeres de 2 mil 710. Este indicador, el de trabajadores inscritos en el IMSS por sexo se remonta a enero de 2016. En los 51 meses que han transcurrido desde entonces y hasta abril del año…
Leer másAguascalientes, Mayo 19 (2020).-Al corte del primer trimestre del año, poco más de 20 mil aguascalentenses se encuentran en calidad de desempleados según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), consultada por alchileaguascalientes.com En porcentaje, el 3.3 por ciento de población en Aguascalientes se encontraba desocupada durante los primeros tres meses de este 2020. El trabajo asalariado representa al 76 por ciento de las personas productivas, mientras la informalidad se ubica en el 49.9% y la ocupación dentro de esta informalidad es…
Leer másAguascalientes, Mayo 13 (2020).-De acuerdo a los datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la entidad perdió tan solo el mes pasado inmediato 7 mil 802 puestos de trabajo, por lo que el mes en referencia cerró con 328 mil 581 asegurados a la institución. Especialistas en economía refieren que es inminente los estragos que ha ocasionado el #Coronavirus el cual obligó desde marzo al cierre de algunas empresas y durante el mes en cuestión, muchas más que incluye grandes industrias. Comparado con el mismo mes pero del año…
Leer másAguascalientes, Abril 27 (2020).-La tasa de desempleo durante el mes de marzo aumentó de acuerdo con cifras oficiales del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), consultadas por alchileaguascalientes.com, durante el mes en comento, la desocupación se ubicó en 3.5%, dos décimas más que durante el mismo periodo pero de 2019 cuando el estadístico era del 3.3 por ciento. La media nacional se ubicó en el 3.3%, por lo que Aguascalientes superó ese porcentaje. Asi mismo la tasa de subocupación, es decir aquellos con disposición a trabajar más tiempo o…
Leer másAguascalientes, Abril 21 (2020).-En marzo, el empleo formal se contrajo a una tasa mensual de 0.64%, revelan datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). El tercer mes de este año cerró con 336 mil 383 trabajadores inscritos al IMSS. Fueron 2 mil 176 menos que en febrero, lo que implicó un descenso. Fue a los hombres a quienes más pegó la pérdida de plazas laborales formales, pues las mismas cayeron 0.83%, lo que equivale a 1,791 menos que en el segundo mes del año. Entre las mujeres, el descenso…
Leer másAguascalientes, Abril 20 (2020).-En marzo, y según datos que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Aguascalientes fue el quinto estado donde más aumentó el empleo en términos anuales, ya que el avance fue del 2.9%. El tercer mes del año cerró con 336 mil 383 trabajadores asegurados permanentes. Así que el incremento respecto a febrero implicó un descenso de 0.64%, al haberse perdido 2 mil 176 empleos formales. Los empleos eventuales del campo pasaron de 1,213 a 1,248. A nivel nacional, 130 mil 593 menos empleos en marzo que en…
Leer másAguascalientes, Marzo 25 (2020).-La tasa de desempleo para el pasado mes de febrero en Aguascalientes subió al 3.6%, así lo revelan datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), consultados por alchileaguascalientes.com Al mismo mes pero del año 2019, el estado de Aguascalientes se ubicaba en una tasa del 3.4 por ciento. Aguascalientes, con esto se encuentra en la posición número 11 en cuanto a las entidades con una mayor tasa de desempleo en el país. Sin embargo se mantiene ligeramente por debajo del promedio nacional que fue del…
Leer másAguascalientes, Febrero 16 (2020).-De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), durante el cuarto trimestre 2019, Aguascalientes cerró con un total de 20 mil 427 personas desocupadas. La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo dice que la entidad alcanzó a cierre de año una tasa de desocupación del 3.4%, esto en el mismo tenor en que cerró el promedio nacional. Asimismo, Aguascalientes alcanzó una ocupación de 584 mil 992 personas ocupadas en alguna actividad. Agrega que el trabajo asalariado para cierre del 2019 en el estado alcanzó el…
Leer másAguascalientes, Enero 21 (2020).-El INEGI refiere que al concluir el pasado mes de diciembre, la Tasa de Desocupación (TD) en Aguascalientes se ubicó en el 3.2% de personas que no trabajaban, colocándose por encima de la media nacional que fue del 3.1%. Sin embargo, comparado con el mismo mes de diciembre de 2018, la Tasa de Desocupación en la entidad bajó ligeramente dos décimas al pasar de 3.4% a 3.2%. El estado de Tabasco es la entidad con el mayor porcentaje de desempleo con un 6.4%, mientras Guerrero es donde…
Leer másAguascalientes, Enero 09 (2020).-Con un 64 por ciento, al final de 2019, la inseguridad continuó siendo la principal preocupación de la población en Aguascalientes, mientras a nivel nacional fue de hasta un 67.2%, revelan datos de la Coordinación General de Planeación y Proyectos consultados por alchileaguascalientes.com El contínuo aumento de costos en productos básicos, para el caso de Aguascalientes le inquieta al 25.5%, mientras a nivel nacional se eleva al 28.1 por ciento. La corrupción fue señalada por un 26.8% de los mexicanos, mientras en esta entidad el porcentaje es del…
Leer másAguascalientes, Diciembre 30 (2019).-La tasa de desocupación en Aguascalientes se estacionó al cierre de año en el 3.5%, estadística similar con el 2018, refiere el Indicador de Ocupación y Empleo del Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (INEGl). Con este 3.5% de desocupación, Aguascalientes se encuentra dentro de la media nacional de desempleo que fue en igual porcentaje de población económicamente activa que no trabajo pero manifestó disposición para hacerlo e hizo alguna actividad para obtener un ingreso. En la comparación anual, la Tasa de Desempleo en México sí…
Leer másAguascalientes, Noviembre 14 (2019).-Al corte del tercer trimestre de 2019, Aguascalientes tiene 22,046 personas desocupadas, según se da a conocer en la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) la tasa de desocupación se ubicó en el 3.8% por encima del 3.7% en que se encuentra el país. En Aguascalientes la fuerza laboral alcanzó los 559 mil 634 ocupados, es decir, un 77.2% de trabajadores asalariados y una informalidad laboral del 40.1%, mientras en México los ocupados suman 55 millones 201 mil 939…
Leer másAguascalientes, Octubre 28 (2019).-Acción Ciudadana Frente a la Pobreza reveló los más recientes indicadores de desempleo, trabajo asalariado, ingresos, seguridad social, afiliación sindical y contratos estables que tiene Aguascalientes. Los datos consultados por alchileaguascalientes.com refieren que el 12 por ciento de las personas en edad productiva (81 mil), se encuentran desempleados, 434 mil trabajadores (77 por ciento) tienen una remuneración económica, sin condiciones de trabajo digno hay 292 mil personas (72 por ciento). Con ingreso insuficiente hay 159 mil personas lo cual representa el 41 por ciento, sin seguridad social…
Leer másAguascalientes, Octubre 22 (2019).-La Tasa de Desocupación en Aguascalientes se estacionó en el mes de septiembre en el 3.8%, mismo porcentaje en el que se encontraba en el mismo mes de año 2018, según las más recientes cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) consultadas por alchileaguascalientes.com En estos momentos, Aguascalientes se ubica dentro de la media nacional de personas desocupadas, misma que se encuentra en 3.8 por ciento. El porcentaje de desempleo más alto se ubicó en el estado de Tabasco con niveles del 7.0%, en contraste…
Leer másLas cifras sobre el registro de empleos formales ante el IMSS correspondientes al mes de julio, sorprendieron enormemente pues mientras el resto de las entidades del país registraron pérdidas de empleos, en Aguascalientes se recuperaron, teniendo un saldo positivo digno de analizar. Las cifras del empleo, de un mes a otro, es decir, de junio a julio de 2019, las empresas crearon 10 mil 364 nuevas plazas, cifra que, sumada a los empleos que ya se habían generado, arroja un saldo a julio de 15 mil 952 nuevos empleos en…
Leer másAguascalientes, Agosto 27 (2019).-La tasa de desempleo en Aguascalientes aumentó el pasado mes de julio situándose en el 3.8 por ciento, contra un 3.4 por ciento que se tenía al mismo mes del año 2018, así lo revela la más reciente Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI). Al menos durante el pasado mes en cuestión, la entidad se situó por encima de la media nacional en desocupación, cuyo porcentaje fue del 3.6%. El estado con los mayores niveles de desempleo fue…
Leer másAguascalientes, Agosto 14 (2019).-El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), revela en su más reciente Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) correspondientes al periodo abril-junio de 2019, que en Aguascalientes el sector terciario (servicios que incluye aquellas actividades que no implican la producción de bienes materiales), concentró el 61.2 por ciento de los empleos locales. La encuesta consultada por alchileaguascalientes, agrega que el 34.6 por ciento de la plantilla laboral en Aguascalientes lo ocupa la mano de obra en el sector secundario o sector industrial (se ocupa de…
Leer másAguascalientes, Julio (2019).-Aumentó la Tasa de Desocupación en Aguascalientes en junio pasado comparativamente con el mismo periodo pero de 2018, así lo revela el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI). Mientras en junio del año pasado la Tasa de Desocupación (TD) para la entidad fue de 3.5%, en junio 2019 aumentó a 3.7%, manteniéndose encima de la media nacional que se ubicó en el 3.5% Mientras tanto, la Tasa de Subocupación (referida al porcentaje de la población ocupada que tiene la necesidad y disponibilidad de ofertar más tiempo…
Leer másAguascalientes, Junio 26 (2019).-En la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), consultada por este diario digital, se da cuenta de que durante el mes de mayo 2019, en Aguascalientes 3 de cada 10 personas en edad productiva no contaban con trabajo. La Tasa de Desempleo en mayo se ubicó en 3.3%, con una ligera baja considerado que en el mismo mes, pero del 2018 la misma se ubicaba en el 3.5%, en tanto la tasa nacional se colocó en 3.5%. A…
Leer másAguascalientes, Mayo 28 (2019).-La tasa de desempleo en abril pasado para Aguascalientes se ubicó por encima de estados vecinos como Zacatecas, San Luis Potosí y Jalisco. De acuerdo a los Indicadores de Ocupación y Empleo del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) para el mes de abril, Aguascalientes cerró con una desocupación del 3.4%, mientras en Zacatecas fue del 3.2%, Jalisco 3.2% y San Luis Potosí del 2.1%. La tasas de desocupación en Aguascalientes al mes pasado en hombres fue del 3.5%, mientras en mujeres para el mes…
Leer másAguascalientes, Mayo 17 (2019).-De acuerdo a los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) en el primer trimestre de este 2019, un total de 19 mil 222 personas en Aguascalientes no tienen empleo. En términos generales la Tasa de Desocupación de Aguascalientes se ubicó en 3.3% cifra similar a la del mes anterior inmediato. La fuerza de ocupados en la entidad se ubicó en 562 mil 439 personas, de las cuales un 76.8% tienen un trabajo asalariado. Al medir…
Leer másAguascalientes, Abril 07 (2019).-Según cifras de la organización ¿México Cómo Vamos? En el comparativo del primer trimestre de 2019 con el mismo periodo de 2018, Aguascalientes disminuyó su generación de empleos. Según las estadísticas, los primeros tres meses del 2018 hubo 7 mil 721 empleos, mientras en este 2019 se generaron 5 mil 548. Aún con esta disminución, el organismo coloca al estado en semáforo verde en materia de empleo, donde cumplió al 100% con la meta de generación de empleos formales que era de 3 mil 050 nuevas plazas.…
Leer más