Policiaca 

PGR, sin pruebas científicas de que quemaron a los 43

Febrero 08 (2015).- El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) dio a conocer ayer un documento en que analiza varias de las irregularidades y problemas de la investigación de la Procuraduría General de la República (PGR) sobre la desaparición forzada de 43 normalistas de Ayotzinapa, y subrayó que la indagatoria no puede darse por concluida, toda vez que aún falta por procesar una cantidad importante de ­evidencia. En el texto, el EAAF subraya en primer lugar la necesidad de exponer los resultados de los análisis que ha hecho en su…

Leer más
Policiaca 

Asesinados, incinerados y arrojados al río, verdad histórica: PGR

Ciudad de México, Enero 27 (2015).- Los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos la noche del 26 de septiembre en Iguala, Guerrero, fueron «privados de la libertad, privados de la vida, incinerados y arrojados al río. En ese orden. Ésta, es la verdad histórica de los hechos, que debe tener validez jurídica ante los órganos jurisdiccionales», dijo hoy el Procurador General de la República. Durante una presentación en las instalaciones de la PGR, Jesús Murillo Karam y Tomás Zerón, titular de la Agencia de Investigación Criminal, dieron a conocer fragmentos de…

Leer más
Policiaca 

‘El Cepillo’: recibí a 15 estudiantes vivos y los maté a balazos

Enero 24 (2015).- Felipe Rodríguez Salgado, El Cepillo o El Terco, señalado como lugarteniente del grupo criminal Guerreros unidos, confesó que él y cuatro cómplices mataron a balazos “a unos 15” normalistas de Ayotzinapa, que le entregaron con vida jefes policiales de Iguala y de Cocula, y dijo que al menos 25 ya habían muerto “por asfixia”. Admitió, según declaraciones integradas al expediente de la PGR sobre la desaparición de los jóvenes, a las que MILENIO tuvo acceso, que él supo que todas las víctimas eran estudiantes y no delincuentes.…

Leer más