Economia 

4 de 10 aguascalentenses no tuvieron entre julio y septiembre para comprar la canasta básica

Aguascalientes, Noviembre 29 (2020).-Aunque la entidad se ubica en semáforo verde en materia de Pobreza Laboral, esto según la organización México ¿Cómo Vamos?, aún es alto el porcentaje de personas que con su ingreso económico no les ajusta para adquirir la canasta básica indispensable. Al tercer trimestre del 2020, en Aguascalientes el 37.6% de la población no les ajusta para adquirir los alimentos básicos. Destaca un aumento entre el mismo periodo del 2019 (julio-septiembre) con el presente año pues se pasó del 36.0 al 37.6%. Pese a la situación que…

Leer más
Economia 

Jitomate, limón, cebolla y frijol, alteran costo de la canasta básica

Aguascalientes, Septiembre 09 (2020).-El Índice Nacional de Precios al consumidor en el país se disparó en 0.39% durante el pasado mes de agosto, para alcanzar una inflación anualizada del 4.05%, según reportan datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), consultados por alchileaguascalientes.com Los precios de los productos de la canasta básica como el jitomate, limón, cebolla y frijol fueron los que dispararon la inflación durante el pasado mes de agosto. En particular el precio del limón alcanzó un crecimiento de hasta el 32.93%, seguro por el  tomate verde…

Leer más
Economia 

Encareció la canasta básica y servicios en Aguascalientes al cierre de 2019

Aguascalientes, Enero 12 (2020).-Durante el pasado mes de diciembre, el estado de Aguascalientes se ubicó entre las entidades que más incrementaron el costo de sus productos de la canasta básica y servicios. De acuerdo al Índice Nacional de Precios al Consumidor del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el estado tuvo un aumento del 0.73%. Tan solo en el Índice de Precios a la Canasta Básica, presentó un aumento mensual del 0.34%, prácticamente dobló el porcentaje. En cuanto al costo en servicios, el encarecimiento nacional alcanzó el 0.57% de…

Leer más
Economia 

35.7% de aguascalentenses no pueden adquirir la canasta básica alimentaria

Aguascalientes, Agosto 20 (2019).-En Aguascalientes aumentó el porcentaje de personas a las que no les alcanza lo que ganan para adquirir la canasta básica alimentaria, así lo revela el más reciente reporte del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) consultado por alchileaguascalientes.com En el primer trimestre de 2019 (enero-marzo), un 34.6 por ciento de personas en la entidad no alcanzaban con su salario para adquirir la canasta alimentaria, mientras en el segundo trimestre del año, de abril a junio, este porcentaje aumentó a 35.7%. La…

Leer más
Economia 

Índice de precios al consumidor se dispara en Aguascalientes

Aguascalientes, julio 24 (2019).-Durante la primera quincena de julio el Índice Nacional de Precios al Consumidor se disparó en Aguascalientes en 0.56%, mientras a nivel nacional el porcentaje fue de 0.27%, con una tasa de inflación anualizada de 3.84%, revelan datos del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) consultados por alchileaguascalientes.com Aguascalientes se ubicó entre las cinco entidades del país que tuvieron el mayor porcentaje de incremento junto con Oaxaca quien presentó un aumento del 0.68%, Tabasco 0.57% y en tercer puesto nuestra entidad. De esta manera, los…

Leer más
Economia 

Aumentan costos de gasolinas en Aguascalientes y bajan tarifas eléctricas

Aguascalientes, Marzo 07 (2019).-Según el Índice Nacional de Precios al Consumidor presentado por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), el precio de la gasolina de bajo octanaje en Aguascalientes se disparó durante el mes de febrero en un 1.75%, mientras los precios de la electricidad observaron una disminución del -0.56. Al cerrar el segundo mes del año (febrero), INEGI indica que se observó una inflación anual del 3.94%. En términos generales los precios de las mercancías aumentaron 0.49%, mientras en el caso de los servicios su aumento…

Leer más
Economia Portada rotador 

Precios al consumidor en Aguascalientes, por arriba de la media nacional

Aguascalientes, Febrero 07 (2019).-Al finalizar el mes de enero, Aguascalientes se ubicó entre las entidades con una mayor variación en cuanto al Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). La variación de precios de la canasta básica y servicios en la entidad al cierre del mes anterior se ubicó en 0.51%. De esta manera productos como el chile serrano y la cebolla volvieron a cerrar por segunda quincena consecutiva con precios de 67.23 y 29.94 respectivamente. Las loncherías y fondas tuvieron…

Leer más
Economia Portada rotador 

A la alza el costo del Chile, Tomate, Nopal, Huevo y Transporte Aéreo

Aguascalientes, Enero 13 (2019).-De acuerdo al Índice Nacional de Precios al Consumidor presentado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) los precios al consumidor de productos de la canasta básica y servicios tuvieron un incremento en diciembre pasado de 0.56%. De esta forma, Aguascalientes se ubicó dentro de las entidades donde el precio de productos como el Chile Serrano se elevó en 42.82%; el Tomate Verde en 25.75%; otros chiles frescos 28.22%; Jitomate 13.83%; nopales 24.6% y el huevo en 3.38%. En cuanto a servicios, el transporte aéreo…

Leer más
Economia Portada rotador 

Aumentan los aguascalentenses que no alcanzan a comprar ni la canasta básica

Aguascalientes, Diciembre 02 (2018).-De acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), en Aguascalientes aumentó en el tercer trimestre del año la población que no alcanza para la adquisición de la canasta básica. Los números refieren que en la entidad durante el segundo trimestre del 2018 la población con ingreso laboral por debajo de la canasta básica era de 31.7%, mientras en el tercer trimestre de este año aumentó a 34.8 por ciento. Aún con ello, la entidad se encuentra por debajo de la…

Leer más
Economia 

Se encarece la carne de res, azúcar y tomate en Aguascalientes

Aguascalientes, Septiembre 23 (2018).-De acuerdo al más reciente reporte del comparativo de precios de los productos de la canasta básica en Aguascalientes realizado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), la carne de res fue la que mostró un incremento significativo de la última quincena de agosto al corte de la primera de septiembre. El monitoreo consultado por alchileaguascalientes alcanzó a productos como la tortilla de maíz, pollo, azúcar, carne de res, frijol, plátano guayaba, manzana entre otros. En el estudio se incluyó a Aguascalientes, Jalisco, La Paz, Mérida y…

Leer más
Economia Portada rotador 

No alcanzan sueldos para comprar la canasta básica

Aguascalientes, Agosto 19 (2018).-Durante el segundo trimestre del 2018 el porcentaje de salarios en la entidad insuficientes para adquirir los alimentos básicos, alcanzó el 31.7 por ciento, revelan datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social consultado por alchileaguascalientes.com Aunque disminuyó el porcentaje durante la fecha en cuestión, la estadística desnuda la calidad salarial que tiene la entidad, misma que desde hace varios años a la fecha organizaciones obreras han cuestionado severamente a pesar de que Aguascalientes está por debajo de la media nacional cuyo porcentaje…

Leer más
Economia 

Reporta Aguascalientes ligera baja en productos de la canasta básica

Aguascalientes, Julio 11 (2018).-De acuerdo al reporte semanal del comportamiento de precios en los productos de la canasta básica presentado por la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), Aguascalientes mostró una ligera disminución en artículos de primera necesidad para las familias al inicio de Julio. Tortillas de maíz, pan blanco, pan de caja, limón, huevo, pasta de espagueti, melón, sandia, plátanos, piña, tomate y col blanca en lo general, tuvieron una disminución ligera de 1 a 2 pesos en promedio. En el caso de la sandia en particular, tomando como referente…

Leer más
Economia Portada rotador 

Salario mínimo no se ajusta al incremento de canasta básica y servicios

Aguascalientes, Enero 03 (2017).-Este año llegó cargado de incrementos de todo tipo, en el precio de las gasolinas, en la energía eléctrica, y por consiguiente en toda la canasta básica, golpes muy severos para la economía de las familias de México, indicó el Presidente del Colegio de Economistas en Aguascalientes, Salvador Bermúdez Andrade. El problema, es que el salario mínimo no se ajusta en los mismos términos en que se está dando el incremento en los precios, lo que viene a disminuir el poder adquisitivo entre la clase trabajadora, misma…

Leer más