Economia 

Luz, gas, carne de res, y jitomate, elevaron la inflación local

 Aguascalientes, Junio 27 (2021).-La inflación se disparó al 6.02% durante la primer quincena de junio, empujada por una alza en los precios del gas, luz y el jitomate. El estado se mantuvo entre las entidades federativa con una variación de precios entre el 0.12 y 0.20%. Según el Índice Nacional de Precios al Consumidor, las familias están pagando más a partir de esta quincena por el jitomate que inesperadamente aumentó un 13.89% más. La escalada de precios en los energéticos continúa imparable mes con mes y en junio el costo…

Leer más
Economia 

Inflación pega nuevamente al bolsillo de los aguascalentenses

Aguascalientes, Mayo 24 (2021).-La inflación durante la primer quincena de mayo alcanzó niveles del 5.80%, ello provocó que se elevaran precios de la canasta básica. Según el Índice Nacional de Precios al Consumidor (IPC), en Aguascalientes productos como jitomate, carnes rojas, pollo y tortillas vieron incrementados sus costos. Durante la quincena en cuestión, el costo del jitomate se elevó en 15.68%, tortillas de maíz (1.46%), pollo (1.39%), carne de cerdo (3.56%), carne de res (0.82%) y la naranja (9.77%). Otros productos o servicios que no paran sus escalada de aumento…

Leer más
Economia 

En Aguascalientes también aumentó la pobreza alimentaria

Aguascalientes, Mayo 19 (2021).-El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), indicó que en el primer trimestre del año aumentó el porcentaje de población con ingreso laboral por debajo del costo de la canasta alimentaria en Aguascalientes, tal cual ocurre con más de 50 millones de mexicanos. Refiere que mientras en el primer trimestre del año pasado al 29.8% de la población no le ajustaba para comprar lo básico de un hogar, para el mismo periodo en este 2021 aumento al 32.4%. La variación alcanzó un…

Leer más
Economia 

Canasta básica por las nubes

Aguascalientes, Abril 22 (2021).-El Índice de precios de la canasta básica al consumo mínimo, registró un aumento del 7.51% durante la primer quincena de abril del 2021. En el Índice Nacional de Precios al Consumidor (IPC) se detalla que la inflación en el país alcanzó el 6.05% anualizada. De esta manera, las amas de hogar tuvieron que desembolsar más por el chile serrano que se elevó en 25.13%, siendo el producto de la canasta básica que más se incrementó durante la fecha en cuestión. De igual forma, el jitomate alcanzó…

Leer más
Economia 

Arrancó el año con un incremento del 5.33% en Gas y 3.26% en Gasolina

Aguascalientes, Enero 24 (2021).-En la primer quincena de enero, el Índice Nacional de Precios al Consumidor reporta un aumento en el precio de la gasolina de bajo octanaje hasta en un 3.26%, mientras que la de bajo octanaje se situó en 2.87% lo cual empujó a que la inflación alcanzara un 3.33%. El gas doméstico L.P. mantuvo su escalada en costo y presentó una variable de 5.33% a la alza al inicio de año, pegándole directamente a los hogares. Los fumadores están absorbiendo un costo del 2.21%  más por cajetilla,…

Leer más
Economia 

Cfe incrementó 22% costo del servicio la primer quincena de Noviembre

Aguascalientes, Noviembre 25 (2020).-De acuerdo al Índice Nacional de Precios al Consumidor (IPC) consultado por alchileaguascalientes.com, en la primer quincena de noviembre los precios en el costo de la electricidad se incrementó un 22%. La inflación alcanzó un incremento anual del 3.43%, y quincenal del 3.10%. Otros energéticos que mostraron variación a la alza en México y en Aguascalientes, fueron el gas doméstico que sufrió una alza en su costo del 0.46%. Dentro de la canasta básica, los artículos con alzas fueron el huevo 2.62%, mientras que el pollo se…

Leer más
Economia 

Jitomate, limón, cebolla y frijol, alteran costo de la canasta básica

Aguascalientes, Septiembre 09 (2020).-El Índice Nacional de Precios al consumidor en el país se disparó en 0.39% durante el pasado mes de agosto, para alcanzar una inflación anualizada del 4.05%, según reportan datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), consultados por alchileaguascalientes.com Los precios de los productos de la canasta básica como el jitomate, limón, cebolla y frijol fueron los que dispararon la inflación durante el pasado mes de agosto. En particular el precio del limón alcanzó un crecimiento de hasta el 32.93%, seguro por el  tomate verde…

Leer más
Economia 

Nuevamente precios al consumidor al alza

Aguascalientes, Julio 23 (2020).-Durante la primera quincena de julio en Aguascalientes se disparó el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) en 0.86%, solo por debajo de Hermosillo con el 0.90%. El aumento del INPAC se incrementó principalmente por los costos en las gasolinas, gas, restaurantes, pollo y frijol. En el caso de las gasolinas, su aumento en la primer mitad de julio fue del 3.03% en el caso de la magna y del 2.84% en la Premium. Sin embargo, el impacto también se presentó en el bolsillo principalmente de…

Leer más
Economia 

Huevo, frijol, azúcar y arroz elevan sus precios en abril

Aguascalientes, Abril 23 (2020).-Dentro de la contingencia sanitaria por el Covid-19, durante la primer quincena de abril, el huevo, arroz, el frijol y la azúcar fueron de los productos que más aumentaron sus precios. En el caso del huevo por segunda quincena consecutiva el precio se elevó a los 44 pesos para un incremento del 9.33%, según el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC). El arroz fue el segundo alimento de la canasta básica que más incrementó (8.49%), mientras el frijol sufrió alzas del 3.88%. La cerveza también sufrió…

Leer más
Economia 

Baja la venta de pollo por su elevado costo

Aguascalientes, Julio 23 (2019).-A nivel nacional se registra un claro incremento en el encarecimiento de los precios de la canasta básica, el aguacate sigue por las nubes, el cilantro también, y ahora el precio del pollo en el último mes y medio ha ido aumentado. Tomando como fuente los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), durante el 2019, la carne de pollo ha tenido la mayor alza en 5 años, lo que representa un aumento de 6.5 por ciento por kilo. Por esta situación, acudimos con los…

Leer más
Economia Portada rotador 

Inflación impactó ya la canasta básica: FTA

Aguascalientes, Febrero 25 (2018).-La inflación registrada en este año ha sido de las más altas en los últimos dos lustros y adicionalmente a ello donde más ha impactado ha sido en la canasta básica, señaló el líder de la Federación de Trabajadores de Aguascalientes (FTA), Alfredo González González. «En lo general hablamos de una inflación del 17 por ciento lo que está impactando directamente al trabajador quien sólo ve cómo se incrementan los costos de los productos que consume», dijo el líder sindical quien advirtió que si realmente se quiere…

Leer más
Economia Portada rotador 

Viable la propuesta de Anaya: CROM

Aguascalientes, Enero 10 (2018).-La Confederación Revolucionaria Obrera Mexicana (CROM) reconoce la viabilidad de la propuesta que el precandidato del Frente por México, Ricardo Anaya Cortés, la cual proyecta duplicar el salario mínimo en México. «La propuesta económica que viene formulando Ricardo Anaya es viable y esperamos que independientemente de quien gane, se determine un aumento sustancial y contundente en la remuneración económica que percibe la clase trabajadora en el país», declaró en rueda de prensa el dirigente local, Jesús Enrique Ramírez Pérez. Reconoció que si bien los aumentos al salario…

Leer más
Economia Portada rotador 

Crom: Silencioso e injustificado incremento en el costo del huevo

Aguascalientes, Febrero 20 (2015).- El dirigente de la CROM, Jesús Ramírez Ramírez, denunció el silencioso e injustificado aumento en el precio del huevo. Ahora ronda los 30 pesos el kilo sin que exista justificación para que su precio se mantenga tan elevado. Indicó que trabajadores pertenecientes a esta central obrera denunciaron a su dirigente que en todos lados el precio del huevo “está por lo cielos” sin que exista brotes de gripe aviar, como sucedió desde mediados del 2012, fecha en la que se generó el primer brote de esta…

Leer más
Economia 

La cuesta de enero será ahora hasta marzo: Aldape

Aguascalientes, Enero 20 (2015).- La cuesta de enero se va hasta marzo ahora, asegura el Director del Centro de Investigación y Desarrollo Empresarial, Alberto Aldape Barrios, quien señala que otro factor al ya tradicional que representan los gastos de navidad y fin de año, en algunos casos hasta reyes, se han sumado a la lista de motivos por el cual los mexicanos cada vez más padecen año con año. Aldape Barrios, señaló que a lo acostumbrado, ahora hay que sumarle los incrementos a los combustibles y sus derivados, además de…

Leer más
Economia 

Hasta 22 horas de trabajo por canasta básica de $184

Ciudad de México, Agosto 28 (2014.- Al menos un millón 229 mil capitalinos que perciben de uno a dos salarios mínimos deben acumular entre 11 y 22 horas de trabajo para adquirir los productos de una canasta básica, de 184 pesos; además, 2 millones, la mitad de la población económicamente activa de la Ciudad de México, no tienen acceso a las instituciones de salud pública. A unas horas de que el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, presente su propuesta para elevar el ingreso base de los…

Leer más
Economia 

Pt: Crece en Aguascalientes la población que no tiene para la canasta básica

Aguascalientes, Junio 26 (2014).- De acuerdo con el informe del “Observatorio Ciudadano México ¿Cómo Vamos? 2014”, en Aguascalientes la población que se encuentre en esta situación creció durante el pasado mes de marzo, llegando a 56.5%  respecto al mismo periodo del año 2014 (56.2 por ciento), reveló la dirigencia del Partido del Trabajo. Lo anterior coloco en más de cinco puntos porcentuales por encima de la media nacional a la entidad (51.3 por ciento), recriminó, Jesús Medina Olivares, quien detalló que como siempre, el sector rural y las zonas marginales…

Leer más
Economia 

Seis de cada diez afectados por el precio del limón

Abril (2014).- En marzo de este año el precio del limón llegó a un máximo de 80 pesos el kilo en algunos estados y en la capital del país, de acuerdo con declaraciones de la Secretaría de Economía se espera que en un mes el costo del cítrico empiece a descender, derivado de la estacionalidad, disponibilidad y el tiempo en cosecha. Cabe mencionar que en producción y exportación mundial de limones México ocupa el segundo lugar en el mundo y el primero en las exportaciones del cítrico a Estados Unidos.…

Leer más