Congreso de Aguascalientes estableció en la ley el uso de la telemedicina en favor de zonas alejadas

Aguascalientes, Junio 27 (2025).- La LXVI Legislatura del Congreso de Aguascalientes celebró su décima séptima sesión ordinaria, encabezando los trabajos el diputado Luis León, presidente de la Mesa Directiva, quien dio a conocer la declaratoria de validez constitucional aprobada mediante el Decreto Número 207, emitido en sesión ordinaria del 29 de mayo de 2025.

La modificación consiste en establecer que la mujer y el hombre son iguales ante la ley; que esta protegerá la organización y desarrollo de las familias; y que el Estado garantizará el goce y ejercicio del derecho a la igualdad sustantiva de las mujeres.

El decreto fue remitido al Gobierno del Estado de Aguascalientes para su publicación en el Periódico Oficial del Estado.

Posteriormente, se aprobó con 18 votos el Punto de Acuerdo presentado por la diputada Beatriz Montoya Hernández, en el que se exhorta respetuosamente a las autoridades federales, específicamente a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), para que consideren y autoricen, de manera urgente, la construcción de un distribuidor vial en la Carretera Federal 45, a la altura de Margaritas, en el municipio de Jesús María; así como dos puentes retorno, ambos sobre la misma carretera: el primero, a la altura del entronque a la comunidad de Jaulas (Jesús María), y el segundo, a la altura del fraccionamiento Paseos de la Providencia, en el municipio de San Francisco de los Romo.

Asimismo, se avaló con 25 votos el Punto de Acuerdo presentado por las y los congresistas Ana Gómez, Genny López, Alejandra Peña, Irma Reza de la Cruz, Yaszú Muñoz, José Trinidad Romo, Fernando Alférez y Rodrigo González Mireles, mediante el cual se exhorta al Poder Judicial del Estado para que informe al Congreso local sobre el estatus del proceso de transición gradual hacia la implementación del nuevo modelo de justicia previsto en el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares.

Del mismo modo, se solicita al Poder Judicial del Estado informar la fecha en que tiene previsto solicitar al Congreso la declaratoria de vigencia del citado código.

Por unanimidad, se aprobó el Punto de Acuerdo presentado por la diputada Daniela López, en el que el Congreso de Aguascalientes exhorta respetuosamente al H. Congreso de la Unión para que, en ejercicio de sus facultades, proceda a la brevedad con el análisis, discusión y, en su caso, aprobación de las iniciativas destinadas a reformar el actual esquema de registro en el Buró de Crédito.

En particular, se solicita que:

  • Se elimine la inclusión en el Buró de Crédito de deudas menores a 8,000 pesos.
  • Se reduzca el plazo de permanencia de cualquier deuda registrada de 72 a 36 meses.
  • Se establezcan mecanismos que permitan a los ciudadanos consultar gratuitamente su historial crediticio dos veces al año.
  • Se expida una constancia de cumplimiento en un plazo máximo de 10 días posteriores a la regularización de la deuda.
    También se aprobó, con 20 votos, el dictamen de la Comisión de Vigilancia que resuelve la solicitud de decreto para autorizar a los municipios del Estado de Aguascalientes a contratar financiamiento destinado a inversiones públicas productivas, presentada por la doctora María Teresa Jiménez Esquivel, gobernadora del Estado.
    El objetivo de esta propuesta es obtener autorización para que los municipios contraten crédito y ejerzan el derecho a recibir los ingresos que les correspondan individualmente del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal, del Fondo General de Participaciones y/o del Fondo de Fomento Municipal.
    Asimismo, se avaló con 20 votos el dictamen de la misma comisión, relativo a la solicitud de autorización para la contratación de financiamiento y obligaciones, así como para la reestructura y/o refinanciamiento de la deuda pública directa vigente del Estado de Aguascalientes, también presentada por la gobernadora Jiménez Esquivel.

El dictamen señala que dicha reestructura y/o refinanciamiento representa una optimización de las obligaciones existentes, con el objetivo de mantener el nivel de endeudamiento estatal dentro de parámetros sostenibles, conforme al Sistema de Alertas de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios.

Por unanimidad, se aprobó el dictamen de la Comisión de Salud Pública y Asistencia Social que resuelve la iniciativa de reforma a diversas disposiciones de la Ley de Salud del Estado de Aguascalientes, propuesta por la diputada Mirna Medina, en materia de telemedicina.

El objetivo de la iniciativa es implementar tecnologías de la información para acercar atención médica especializada a comunidades apartadas donde, por lo general, las personas deben trasladarse a centros de salud para recibir diagnóstico y seguimiento de sus padecimientos. El uso de estas herramientas busca mejorar la calidad de la atención médica.