Abaten diputados rezago legislativo en obra pública, familia, y niñez
Aguascalientes, Junio 05 (2025).- Se avaló con 19 votos, el dictámen de las Comisiones unidas de Planeación, Desarrollo Urbano y Obras Públicas, así como de Vigilancia, para reformar diversas disposiciones de la Ley de Obras Públicas y Servicios relacionados para el Estado de Aguascalientes y sus Municipios, así como a la Ley de Presupuesto, Gasto Público y Responsabilidad Hacendaria del Estado de Aguascalientes y sus Municipios, presentada por los Grupos Parlamentarios del PAN y Fuerza por Aguascalientes (PAN-PRI-PRD).
El objetivo del dictamen consiste en incorporar la figura de la obra pública financiada en la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados para el Estado de Aguascalientes y sus Municipios, así como en la Ley de Presupuesto, Gasto Público y Responsabilidad Hacendaria del Estado y sus Municipios.
Con el propósito de dotar al marco jurídico estatal de una herramienta operativa y legalmente reconocida que permita a las entidades públicas ejecutar proyectos de infraestructura mediante esquemas de pago plurianual, sin que ello implique la contratación de deuda pública ni comprometa la sostenibilidad financiera del Estado.
Tambien, con 26 votos a favor se dio luz verde al dictamen de la Comisión de la Familia y Derechos de la Niñez, para reformar el artículo 13 de la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes para el Estado de Aguascalientes, presentada por la diputada Arlette Muñoz.
El objetivo de la iniciativa consiste en reconocer a las niñas, niños y adolescentes como sujetos con autonomía progresiva y no como simples objetos de tutela, buscando garantizar el ejercicio de su interés, teniendo en cuenta debidamente su etapa evolutiva, capacidades, conocimientos, experiencias, madurez física y emocional, así como otros aspectos importantes para la toma de decisiones.
A continuación, se aprobó con 22 votos el dictamen de la Comisión de Familia y Derechos de la Niñez, para reformar el artículo 400 del Código Civil del Estado de Aguascalientes, presentado por la diputada Nancy Gutiérrez.
El objeto de la iniciativa consiste en establecer la imprescriptibilidad de la acción de reconocimiento de paternidad, con el fin de garantizar plenamente el derecho humano a la identidad. Esta modificación armoniza la legislación local con la Constitución y los tratados internacionales.
A continuación, en el apartado de los asuntos generales, participaron las diputadas Mirna Medina, Yaszú Muñoz, Ana Gómez, Arlette Muñoz, Laura Ponce, Lucía de León, Genny López y Ma. Guadalupe Mendoza; así como los diputados Maximiliano Ramírez, Fernando Alférez, Rodrigo Cervantes, Rodrigo Mireles y Emanuelle Sánchez Nájera.