Propone diputado perredista proteger y conservar los mezquites de Aguascalientes

Aguascalientes, Octubre 13 (2022).- El diputado perredista, Cuauhtémoc Escobedo Tejada, presentó una iniciativa para reformar la Ley de Protección Ambiental del Estado de Aguascalientes, con el objetivo de proteger y conservar los mezquites, además de promover su rehabilitación y así incrementar su población.

El legislador explicó que el mezquite es el árbol ideal de Estado por las virtudes y beneficios ambientales que ofrece a la entidad, sin embargo, lamentó que hoy en día, la deforestación ha ocasionado una disminución alarmante y “solo quedan pocos ejemplares y manchones aislados en el territorio estatal.

Además, el diputado Temo Escobedo también presentó otra iniciativa para que se implemente un padrón y registro perros que requieren un manejo especial como es el caso del bull terrier que han atacado a la población.

La diputada Leslie Figueroa presentó un Punto de Acuerdo para exhortar a la Cámara de Diputados, el Senado y a los Congresos del país a respaldar las acciones legales que emprendió el Gobierno de México, para frenar el tráfico ilegal de armas de fuego.

La diputada explicó que en la actualidad como parte del esfuerzo para reducir el tráfico de armas de fuego, el gobierno mexicano introdujo la resolución 26/16 en las Naciones Unidas, presentada por el canciller Marcelo Ebrard, hace casi un año, misma que fue aprobada.

“Ahora bien, ahora mismo nuestro canciller se encuentra representando a nuestro país, el el diálogo de alto nivel de seguridad entre México y los Estados Unidos, exponiendo que la estrategia de México es el combate a la inseguridad y frenar el tráfico ilegal de armas de fuego, y esto es fundamental para que podamos reducir la violencia y las actividades ilícitas.

Por su parte, la diputada Juanis Martínez propuso una iniciativa para reformar la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de Aguascalientes, a fin de poder reeducar y por tanto reintegrar a los agresores de mujeres a la sociedad.
El objeto de la propuesta consiste en incluir en el Programa Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia de Género contra las Mujeres, la materia de Re educación para Personas Agresoras y de esta manera reincorporarlos a la sociedad.