Política 

Meteremos en cintura a CAASA: Alcalde

Aguascalientes, Enero 29 (2014).- La Concesionaria de Aguas de Aguascalientes está bajo la lupa del actual gobierno municipal, el Presidente, Antonio Martín del Campo Martín del Campo, denunció este día que sigue habiendo abusos en los cobros por parte de la transnacional, es por ello que ha girado instrucciones al titular de CCAPAMA, un diagnostico de los cobros excesivos para tomar cartas en el asunto.

El edil panista, reveló que le ha tocado ver recibos en donde existe un gran abuso por parte de la Concesionaria, de hecho el primer miércoles ciudadano indicó que se recibieron 700 peticiones relacionadas con este servicio, en cuyos casos, hay cobros sin contar con el servicio. “sí ha cometido algunos abusos sobre todo porque hay presencia de aire”, abundó el munícipe.

El nuevo Director estará haciendo un diagnóstico y en base a ello estaremos implementando las políticas públicas para tener tarifas justas, en algunas colonias añadió, “aquí la quejan principal es por los cobros, en algunos lados son cobros muy excesivos o por otro lado los usuarios tienen fugas y no se dan cuenta, y por lo tanto ahí es donde se tiene que hacer una valoración y en esa valoración se tiene que hacer el ajuste correspondiente y el descuento”.

“Ojo, hay casos en particular donde nos ha tocado ver cobros de dos, tres mil pesos donde viven dos personas, pero donde han tenido una fuga, que es algo que no es con dolo, ahí es donde yo estoy en contra de la Concesionaria, y yo le digo a la Concesionaria; a ver, cuando tú tienes fuga entonces yo también te voy a cobrar toda el agua que estás tirando, es algo sin dolo, es algo natural, entonces como es algo natural automáticamente la Concesionaria tiene que hacer ese ajuste”.

La empresa por cierto, a propósito de la auditoria practica en 2012, señala; Las conclusiones presentadas por el equipo auditor han sorprendido por arrojar una visión parcial e inexacta, y a las cuales queremos dar respuesta; La visión negativa que arroja la presentación es excesiva puesto que no se encuadra dentro de las realidades de la prestación de este tipo de servicios en particular en el Pais, ni integrando la trayectoria histórica de la concesión, sino se ha realizado un ejercicio mas teórico o académico de comparación contra un ideal cuya pertinencia también podría ser objeto de discusiones.

-Se habrían evitado muchos puntos y comentarios inútilmente peyorativos habiendo seguido un método de auditoría más conforme a los estándares de este tipo de ejercicio:

•Dar a conocer con claridad el tipo de auditoría de que se trata.

•Dar a conocer las personas (físicas y morales) que participan.

•Revisión de los resultados preliminares caso por caso para aclarar los puntos que procedan.

•Presentación de borrador de síntesis de observaciones previo a la entrega de resultados.

•Se abandonó el método científico que lleva a corroborar los planteamientos iniciales.

No se aprovecharon las oportunidades de aclaración en un proceso de trabajo más interactivo con la concesionaria; Sin duda alguna estamos cumpliendo nuestros compromisos contractuales y que siendo propositivos y con las voluntades de ambas partes existen aspectos perfectibles y de mejora que estamos dispuestos a conciliar, justifica la trasnacional.

Dejar un comentario