Policiaca 

Calle y transporte público, dónde las mujeres más sufren acoso sexual

Aguascalientes, Junio 11 (2020).-En la calle y transporte público es donde las mujeres más se sienten vulneradas al sufrir acoso sexual, estudio de la empresa -ENKOLL- revela que hasta en cuatro de cada 10 femeninas, se sienten indefensas frente a los hombres que gustan de faltar al respeto a la mujer sin importar lugar, condición social, edad, etc, etc, etc.

De acuerdo a datos promedio recogidos de muestreos en los estados, el 85% de las mujeres alguna vez en su vida ha padecido de actos de acoso sexual. Sin embargo, en el 62% de los casos este acoso viene directamente de personas conocidas en su entorno.

Los mismos compañeros de trabajo y de escuelas son los principales agresores con un 22%, pero hasta en un 15% son amigos cercanos a las víctimas.

También existe un 5% que se siente acosada por su misma pareja.

Hasta 7 de cada 19 de las víctimas de acoso son mujeres casadas o que al menos viven en pareja, mientras el 18% se consideran solteras.

De acuerdo a Enkoll desde los 6 a 11 años es cuando se comienza por parte de una mujer a tener actos de acoso hasta en un 21%, mientras entre los 12 a 17 años baja al 19%.

31% de las mujeres están más expuestas a ser presa fácil del acoso aunque en hombres también hay casos, pero solo en un 2%.