8 de cada 10 delitos locales se van al archivo temporal

Aguascalientes, Noviembre 09 (2020).-El estado de aguascalientes es de las entidades que tienen un mayor porcentaje de procesos de investigación ministerial determinados  (48.7 por ciento), sin embargo al mismo tiempo que es la entidad con el mayor uso de archivos temporales, el 43.8% de las investigaciones continúan con su trámite.

Lo anterior de acuerdo al análisis Hallazgos: Seguimiento y Evaluación del Sistema de Justicia Penal de la la Organización México Evalúa consultado por alchileaguascalientes, donde se advierte que con este 84%, Aguascalientes es la entidad que más recurre al archivo temporal  para ocultar las carencias en la labor investigadora de los elementos ministeriales.

A nivel nacional, se observa que el 65.8% de las investigaciones ministeriales se van a este también llamado archivo en espera, por lo que Aguascalientes se encuentra por encima de este promedio.

De las denuncias, en un 14.8% no hay ejercicio de la acción penal, en el 7.2% se abstienen de investigar, en el 5.8% se declaran incompetentes, en el 0.7% acumulan las indagatorias y en el 3.8% utilizan criterios oportunos.

En el caso de la congestión en las sedes ministeriales, el promedio nacional es del 44.5%, mientras en el caso de Aguascalientes es del 43.8%, Hidalgo es quien tiene la mayor carga con el 83.0%.

En el delito de robo al ser el de mayor incidencia, es también en el que más carpetas se van hacia al archivo temporal.

En las labores de investigación, la tasa  por cada 100 mil habitantes observa que en Aguascalientes se cuenta con apenas el 3.22 de agentes investigadores, 10.89 de Fiscales o Agentes del Ministerio Públicos y 0.72 de asesores jurídicos.