Al Chile Aguascalientes

  • INICIO
  • Política
  • Policiaca
  • Economia
  • Educacion y Salud
  • Opiniones
  • Balcón
  • Elección 2019
De última hora
  • Avalan incremento a la tarifa de urbanos   |   13 Dic 2019

  • Ratifican inhabilitación de Solano por 15 años   |   13 Dic 2019

  • Martha Márquez a favor de la eliminación presupuestal partidista   |   13 Dic 2019

  • Gobierno del estado abre convocatoria para licitar libramiento poniente   |   13 Dic 2019

  • 8 de cada 10 víctimas de acoso no denuncian por temor a represalias   |   13 Dic 2019

  • El poder de la ignorancia   |   12 Dic 2019

 
You are at :Home»Sin categoría»Comparece ante diputados, Secretario de Finanzas
Legisladores cuestionaron en qué se pretende gastar el Gobierno, 27 mil 019 millones de pesos durante el 2020

Comparece ante diputados, Secretario de Finanzas

Al Chile Aguascalientes 14 Nov 2019 Sin categoría Leave a comment 195 Views

Aguascalientes, Noviembre 14 (2019).-Con el propósito de conocer a profundidad los alcances y metas que prevé el Ejecutivo Estatal en el proyecto de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2020, ante el Pleno de la LXIV Legislatura compareció el Secretario de Finanzas, Jaime González de León.

En su mensaje inicial indicó que el monto total del Paquete Económico 2020 es de 27 mil 019 millones de pesos, con lo que se pretende fortalecer la recaudación sin la creación de nuevos impuestos más que un incremento en la tasa del Impuesto Sobre Nómina (ISN) al pasar del 2.0 al 2.5 por ciento, lo cual representa un incremento de 262 millones de pesos, recursos que estarán etiquetados a la construcción del C5 y al sistema de financiamiento empresarial (SIFIA).

González de León anticipó que de aprobarse, la política financiera contempla incentivos a la sociedad por el pago oportuno del control vehicular, una política de austeridad, que no permitirá los incrementos salariales para funcionarios públicos a excepción del personal de base, además de la desaparición de algunos fideicomisos y la fusión de dependencias con lo que se lograrán ahorros de recursos públicos.

Indicó que Aguascalientes continúa con las mejores calificaciones crediticias en el país por lo que tiene de una perspectiva financiera muy estable.

En la sesión de preguntas y respuestas, el diputado del PAN, Gustavo Báez Leos preguntó si se tomó en consideración otras alternativas antes de proponer aumentar el Impuesto Sobre Nómina a un .5 por ciento y si este incremento no generará una desventaja nacional e internacional en materia de inversión privada nacional o extranjera.

El funcionario estatal respondió que se analizaron otras opciones como el proponer nuevos impuestos como el cedular y los impuestos verdes, sin embargo, aclaró que el monto que se tendría no representaría un número importante en materia de recaudación, ya que el ISN representa el 88 por ciento de los impuestos locales; además detalló que este incremento representará 262 mdp y aclaró que será solamente para el año siguiente ya que se estima que en el 2022, regresará a su origen, es decir, al 2 por ciento.

En su turno, el legislador de Morena Pedro Heder Guzmán Espejel cuestionó si se cree que aumentar un 40 por ciento el presupuesto a la Secretaría de Turismo y un 10 al Patronato de la Feria de San Marcos se apega a la austeridad que pregona el Gobierno del Estado, además le preguntó por qué entre estas dos dependencias que las encabeza una sola persona y si se ejercerá un presupuesto de 175 mdp que es más que lo que se destina para desarrollo social y salud.

Jaime González de León contestó que el motivo por el cual una persona tiene dos puestos, es que un cargo es de manera honorífica y solamente recibe remuneración por uno; mencionó que en el tema del incremento del Patronato de la Feria no es del 10 por ciento sino del 14 pero que eso es por el trabajo de recaudación que genera la propia instancia; en caso de la Secretaría de Turismo, dijo que se tiene una reducción de 16 mdp debido a que se extinguirán dos fideicomisos.

Por su parte, la congresista del PRI, Elsa Lucía Armendáriz Silva cuestionó las razones por las que en el paquete económico se incluye una reforma a la Ley de Ciencia y Tecnología del Estado de Aguascalientes y que tiene por objeto eliminar la obligatoriedad de destinar el uno por ciento de la recaudación fiscal del estado para la ciencia, lo que da muestra del poco interés por impulsar este motor de desarrollo económico y educativo.

Al hacer uso de la palabra, el diputado del PVEM, Sergio Augusto López Ramírez preguntó al Secretario de Finanzas, cuáles son los esquemas de ingresos locales que mitigarán la dependencia de recursos federales; cuáles son los apoyos o descuentos se contemplan en la ley; por qué no se dispuso del crédito que autorizó el Congreso del Estado de mil 200 mdp y cómo se aplicará la parte que falta; además cuestionó cuántos se ha invertido en el C5 y el impacto presupuestal por la extinción del Seguro Popular y del Instituto Nacional de Infraestructura Educativa.

El funcionario estatal respondió que el tema de los nuevos esquemas de ingresos locales y las medidas para combatir la evasión fiscal e informalidad van encaminadas y se están implementando diversos programas, entre ellos, “Súmate”, el cual consiste en incorporar a la formalidad a todos los informales, dijo que el año anterior Aguascalientes fue primer lugar a nivel nacional; además reconoció que en materia de recaudación no se hará una cacería de brujas, sin embargo, sí pedirán que quien tiene adeudos con el estado cumplan la ley; en el tema de C5 indicó que se tiene estimado invertir 728 mdp para el sexenio, recursos que se destinarán para la compra de cámaras nuevas, equipos y terminarles, de proyección, redes de comunicación, entre otros.

El Secretario de Finanzas del Estado, dijo que existen circunstancias complicadas en materia económica para el 2020, por lo que la elaboración del documento fue difícil definirlo ya que todos quisieran un aumento, sin embargo aclaró que el presupuesto es uno y tiene que alcanzar para todos; acotó que en el aspecto de ciencia y cultura se agrega en la modificación que tendrá recursos económicos de acuerdo a la disponibilidad presupuestaria, por lo que de ser posible se podría dar hasta el 1.5 por ciento.

En su oportunidad, la diputada del PES, Irma Guillén Bermúdez preguntó lo que ocasionó el déficit del sector salud, cuál será su impacto y qué programas desaparecerán en materia de salud.

Jaime González reconoció que sí existe un problema en este sentido pero que es en todo el país, dejó en claro que a diferencia de otros estados que tienen problemas de salud y educativos, Aguascalientes solo tiene conflicto en salud, situación que está originada por la construcción del nuevo Hospital Hidalgo que es 8 veces más grande que el anterior. Informó que el déficit actual es más de 470 mdp y que para mitigar el impacto se proponen recursos adicionales por el orden de los 340 mdp, además respondió que de acuerdo a la información que tiene hasta el momento no desaparecerá ningún programa.

Por su parte, el diputado del PRD, Jorge Saucedo Gaytán preguntó qué medidas se implementarán para hacer que los empresarios paguen el Impuesto Sobre Nómica ya que algunas empresas pagan en efectivo para evitarlo, además de qué estrategias y acciones plantean tomar para evitar que el sector empresarial baje los sueldos pagar menos el impuesto sobre nómina.

El funcionario estatal, respondió que la coordinación administrativa con la federación es digno de resaltar ya que gracias a esto se tiene una respuesta inmediata a las dudas que se tienen y por ende se puede fiscalizar a más contribuyente, acotó que continuamente se cruza información con el IMSS para saber cuántos patrones tiene registrados con base en sus resultados se buscan a los que no tiene el estado para dialogar con ellos.

En su oportunidad, la diputada Érica Palomino Bernal, integrante del Grupo Parlamentario de MORENA, pidió al funcionario estatal diera a conocer a cuánto asciende la cartera vencida del Impuesto Sobre la Nómina (ISN), al considerar que la recuperación de la cartera vencida de ésta carga tributaria sería más eficaz, en vez de aumentarlo .5 %.Y en el caso  de que el Congreso del Estado autorizara el incremento, a qué programas para abatir el rezago social los municipios que menos recursos tienen.

Al responder, el titular de la SEFI indicó que es de entre 8 y 9 millones de pesos, lo representa la cartera vencida del ISN, sin embargo, sostuvo que la recaudación depende del número de patrones, de los trabajadores y del nivel salarial de cada uno de ellos.

González de León, afirmó que trabajan en la recuperación de todos los impuestos que están adscritos a la Secretaría, no sólo del ISN; sobre los recursos para los municipios, dijo cada Ayuntamiento está previendo en su presupuesto la operación de programas sociales, dado el recorte de recursos que anunció la Federación.

Acto seguido, la legisladora del PRI Margarita Gallegos Soto, señaló el poco crecimiento presupuesta que en materia de salud se propone con respecto al presente ejercicio presupuestal por lo que preguntó cuál sería la estrategia para enfrentar la reducción en las participaciones federales.

En respuesta, el Contador Público Jaime González de León, aseguró que el presupuesto para este rubro sufrirá un incremento de 340 millones de pesos para el año 2020, lo que representa un 14%.

En su derecho de réplica, Gallegos Soto pidió al funcionario destinarle más recursos para fortalecer el funcionamiento del Centro de Salud Mental Agua Clara, toda vez que los índices de suicidio son alarmantes y van en aumento, un tema al que le ha puesto especial interés el gobernador.

A su vez, Jaime González puntualizó que el Gobierno del Estado está considerando la aplicación de descuentos que van del 30 al 80 % en centros de salud local, para tratamientos de pacientes que enfrentan problemas de consumo de drogas o alcohol.

Por su parte, la diputada Guadalupe de Lira Beltrán, integrante del Grupo Parlamentario Mixto del PAN-PRD, preguntó cuáles son los montos específicos que destinarán para los centros hospitalarios que atienden adicciones.

En este sentido, el Secretario Estatal de Finanzas, dijo que de manera global habrá un incremento del 18% más en recursos, con respecto al 2019, para la operación de programas de atención de adicciones, pero aclaró que algunos de ellos, funcionarán bajo lineamientos interinstitucionales transversales.

Acto seguido, al hacer uso de la voz, el diputado Cuauhtémoc Cardona Campos, miembro del Grupo Parlamentario de MORENA, pidió al titular de la SEFI informara en qué instrumentos financieros están invertidos los recursos  provenientes del Fondo para la Atención a Víctimas de los Delitos.

Sobre este cuestionamiento, el funcionario estatal indicó que la operación de ese recurso no le corresponde a la Secretaría de Finanzas, empero, adelantó que para el siguiente año, este Fondo contará con 2 millones 100 mil pesos, al tiempo que precisó que la SEFI paga al día siguiente de que la autoridad judicial emite la orden de reparación del daño.

En su oportunidad, el diputado Guillermo Alaníz de León, integrante del Grupo Parlamentario Mixto del PAN-PRD, qué estrategia implementa para contrastar el desabasto de medicamentos desde la Secretaría de Finanzas.

Al responder el cuestionamiento, Jaime González de León, dijo que algunas medicinas dependen de la jurisdicción del Gobierno del Estado, pero otros patentes, corresponden a la Federación. Enfatizó que están implementando mecanismos de eficiencia y agilizar los procesos de licitación de medicamentos.

En su derecho de réplica, el legislador Alaníz de León preguntó cuáles proyectos de inversión tiene contemplado el Ejecutivo Estatal para el año 2020.

González de León aseveró que para este 2019, cerrarán con un total 3 mil millones de pesos en inversión pública, en contraste con los mil 459 millones de pesos que proyectarán para el 2020, 52 % menos con respecto al presente, esto debido al recorte federal en materia de participaciones.

Con esta participación, el presidente de la mesa directiva, diputado Alejandro Serrano Almanza, dio por concluida la presente comparecencia, para de manera posterior, desahogar los siguientes puntos del orden del día.

Comparecencia Aguascalientes Congreso AGuascalientes destacado Finanzas Aguascalientes Jaime González Presupuesto 2020 2019-11-14
Al Chile Aguascalientes
Twitter Facebook WhatsAppt Email More

Authors

Posted by : Al Chile Aguascalientes
alchileaguascalientes.com es un diario digital interesado en hacer llegar información fresca y relevante para el lector, inició operaciones en julio de 2009, durante este tiempo se ha consolidado como una opción de los cibernautas así como de los gobiernos los cuales buscan y generan noticia.
Previous Article :

Se descarta Báez Mascorro para contender nuevamente por la UAA, denuncia dados cargados

Next Article :

Hay 22 mil aguascalentenses desempleados

Related Articles

Convocan aguascalentenses a preselección nacional de handball

Convocan aguascalentenses a preselección nacional de handball

Al Chile Aguascalientes 05 Abr 2017
Construirá el @MunicipioAgs parque para mascotas

Construirá el @MunicipioAgs parque para mascotas

Al Chile Aguascalientes 01 Ago 2016
Promueve Ayuntamiento  padrón de mascotas

Promueve Ayuntamiento padrón de mascotas

Al Chile Aguascalientes 18 Mar 2018

Lo más reciente

Avalan incremento a la tarifa de urbanos
Economia

Avalan incremento a la tarifa de urbanos

Al Chile Aguascalientes 13 Dic 2019
Ratifican inhabilitación de Solano por 15 años
Política

Ratifican inhabilitación de Solano por 15 años

Al Chile Aguascalientes 13 Dic 2019
Martha Márquez a favor de la eliminación presupuestal partidista
Política

Martha Márquez a favor de la eliminación presupuestal partidista

Al Chile Aguascalientes 13 Dic 2019
Gobierno del estado abre convocatoria para licitar libramiento poniente
Economia

Gobierno del estado abre convocatoria para licitar libramiento poniente

Al Chile Aguascalientes 13 Dic 2019
7 de cada 10 celebran a la Virgen de Guadalupe
Balcón

7 de cada 10 celebran a la Virgen de Guadalupe

Al Chile Aguascalientes 13 Dic 2019
8 de cada 10 víctimas de acoso no denuncian por temor a represalias
Policiaca

8 de cada 10 víctimas de acoso no denuncian por temor a represalias

Al Chile Aguascalientes 13 Dic 2019
El poder de la ignorancia
Opiniones

El poder de la ignorancia

Al Chile Aguascalientes 12 Dic 2019

Publicidad


Al Chile
Periodismo al instante, narrativo, ágil, versátil y de investigación

Follow us

Newslater

Those an equal point no years do. Depend warmth fat but her but played. Shy and subjects wondered

Lo mas visto

  • Avalan incremento a la tarifa de urbanos

    Avalan incremento a la tarifa de urbanos

    Al Chile Aguascalientes 13 Dic 2019
  • Ratifican inhabilitación de Solano por 15 años

    Ratifican inhabilitación de Solano por 15 años

    Al Chile Aguascalientes 13 Dic 2019
  • Martha Márquez a favor de la eliminación presupuestal partidista

    Martha Márquez a favor de la eliminación presupuestal partidista

    Al Chile Aguascalientes 13 Dic 2019
  • Gobierno del estado abre convocatoria para licitar libramiento poniente

    Gobierno del estado abre convocatoria para licitar libramiento poniente

    Al Chile Aguascalientes 13 Dic 2019
  • 7 de cada 10 celebran a la Virgen de Guadalupe

    7 de cada 10 celebran a la Virgen de Guadalupe

    Al Chile Aguascalientes 13 Dic 2019

Lo más reciente

Destruirá Instituto Estatal Electoral más de un millón de boletas

Destruirá Instituto Estatal Electoral más de un millón de boletas

Complace al PAN resultados electorales del 2018-2019

Complace al PAN resultados electorales del 2018-2019

PRI se inconforma contra el IEE por un recorte de 4 mdp a su prerrogativa 2020

PRI se inconforma contra el IEE por un recorte de 4 mdp a su prerrogativa 2020

Toma protesta Adán Valdivia como alcalde reelecto en Calvillo

Toma protesta Adán Valdivia como alcalde reelecto en Calvillo

Chevo Delgado será alcalde de Cosío

Chevo Delgado será alcalde de Cosío

© Copyright 2019, All Rights Reserved
Al Chile Aguascalientes